- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: 55 5876 9213 y 0332 y 9212; ext. 412831
Tepotzotlán, Estado de México
Entre monarcas, virreyes y presidentes; entre conflictos armados, prohibiciones e intereses políticos antagónicos, la música cotidiana se abriría camino en aquella convulsa sociedad novohispana que fue testigo de los últimos días de un viejo régimen -de 300 años para entonces- y el surgimiento doloroso de una nación que proclamaría libertad.
Compositores novohispanos y peninsulares como Mariano Elízaga (1786-1842), José Antonio Gómez (1805-1876), Manuel Corral (1787-ca.1825), Jacinto Codina (?-1818), Benito Pérez (?-?), Fernando Sor (1778-1839), Fernando Ferandiere (1740-1816), Juan Bautista de Arriaza (1770-1837), entre otros, fueron los creadores de la Obertura de una nueva “sinfonía” social que comenzaría a escribirse sobre las páginas pautadas de la historia cultural y musical de nuestro México entre 1808 y 1826, siendo ellos los protagonistas clave de una historia poco conocida, poco contada.
La presente charla colectiva pretende mostrar los avances de investigación que tienen como finalidad formar parte del número 81 de la serie Testimonio Musical de México coordinada por la Fonoteca del INAH; proyecto de investigación que a lo largo de 2 años ha centrado sus esfuerzos en la recuperación y divulgación de la música profana escrita entre el final de virreinato y el surgimiento de nuestra nación, siendo ésta, hoy por hoy, patrimonio intangible de todos los mexicanos.
Carlos Vidaurri Aréchiga
Plaza Hidalgo 99 Col. San Martín, C.P. 54600, Tepotzotlán, Estado de México
¿Cómo llegar?
Centro de las Artes de Querétaro. Antiguo Colegio Real de Santa Rosa de Viterbo
del 19 al 26 de octubre de 2025
Centro de las Artes de Querétaro. Antiguo Colegio Real de Santa Rosa de Viterbo
02 de noviembre de 2025
Instituto Sudcaliforniano de Cultura
16 de octubre de 2025
Palacio de la Música - Centro Nacional de la Música Mexicana
del 17 al 19 de octubre de 2025
Biblioteca Pública Central Estatal "Margarita Maza de Juárez"
24 de octubre de 2025
Sociedad de Autores y Compositores de México
16 de octubre de 2025
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
26 de octubre de 2025
Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora
18 de octubre de 2025
Centro Cultural Universitario (UNAM)
del 25 al 26 de octubre de 2025
Centro Cultural Universitario (UNAM)
del 18 al 19 de octubre de 2025
Centro Cultural Universitario (UNAM)
16 de octubre de 2025
Parroquia de San José de Morelia Michoacán
18 de noviembre de 2025
Biblioteca Pública Universitaria y Fondo Antiguo
15 de noviembre de 2025
Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano
del 15 al 28 de octubre de 2025
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
del 11 de octubre de 2025 al 05 de abril de 2026
Centro Cultural de España en México
del 21 de septiembre al 30 de noviembre de 2025
Templo de la Compañía de Jesús. Oratorio de San Felipe Neri
18 de octubre de 2025
Templo de la Compañía de Jesús. Oratorio de San Felipe Neri
15 de octubre de 2025
Templo de la Compañía de Jesús. Oratorio de San Felipe Neri
25 de octubre de 2025
Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil
del 18 al 24 de octubre de 2025
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas
16 de octubre de 2025
Conjunto Santander de Artes Escénicas
del 30 de octubre al 02 de noviembre de 2025