La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 14 de octubre de 2025

The Deutsche Kammerphilharmonie Bremen

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (473) 102 2700 y 732 1542

HORARIOS Y PRECIOS

14 de octubre de 2025
martes, 21:00 a 22:15 hrs.
$900.00 Luneta, Tertulias, Plateas, $665.00 Palcos 1-2, $420.00 Palcos 3, $140.00 Galería

¿DÓNDE?

 Teatro Juárez de Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato

RESEÑA

Este programa celebra el espíritu europeo y la visión romántica del siglo XIX a través de tres compositores fundamentales. Franz Schubert compuso su Obertura en Do mayor, Op. 170, en 1817, inspirándose en la ópera bufa italiana, especialmente en Rossini. Aunque quizá se trate de su pieza menos conocida, logró impregnarla de jovialidad, frescura y emoción.

Por otra parte, el Concierto para violín en Re mayor, Op. 61, de Ludwig van Beethoven, escrito en 1806 para el violinista Franz Clement, destaca por su lirismo expansivo. A través de esta obra, el compositor alemán sentó las bases del concierto romántico para violín, con aportes como el desarrollo melódico sostenido en el registro agudo.

Finalmente, la Sinfonía n.º 4 en La mayor, Op. 90, “Italiana”, de Felix Mendelssohn, fue completada en 1833 tras un viaje por Italia. A pesar de ser una de las obras más complejas del compositor alemán desde un punto de vista técnico y orquestal, es también una de las más populares y alegres de su repertorio. El propio Mendelssohn dirigió el estreno de la sinfonía en Londres el 13 de mayo de 1833, durante un concierto de la Philharmonic Society

DIRECTOR

Riccardo Minasi

REPARTO

James Ehnes, violín



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Teatro Juárez de Guanajuato

Sopeña (frente al Jardín Unión) 10 Col. Guanajuato Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Guanajuato

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas del Festival Internacional Cervantino

Bajo el fuego y sobre la tierra

del 10 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026

Recorridos

del 10 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026

Veracruz en siete tiempos. Una revisión a la Bienal de Arte Veracruz

del 10 de octubre de 2025 al 01 de marzo de 2026

Huellas

del 10 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026

Ensayo para un baile de gala

del 10 de octubre de 2025 al 22 de febrero de 2026

Gaia

del 10 de octubre de 2025 al 22 de febrero de 2026
;