Zonas arqueológicas

Los Melones

Estado de México

Es uno de los pocos sitios que conservan evidencia arquitectónica del asentamiento acolhua. Al parecer la región denom...

Los Reyes

Estado de México

De acuerdo a los vestigios arqueológicos encontrados en el lugar, se han identificado tres etapas constructivas que corresponden al Posclásico Te...

Paquimé

Chihuahua

Se entiende que el asentamiento prehispánico de Paquimé  formó parte de las llamadas Culturas del Desierto del Suroeste de los Estados Unidos y...

Lagartero

Chiapas

Lagartero desempeñó un papel muy importante para el periodo Clásico Tardío, al servir de punto intermedio entre las ...

Calixtlahuaca

Estado de México

Región que fue habitada desde el Preclásico por grupos locales; en el Epiclásico llegó un grupo chichimeca encabezad...

Tres Zapotes

Veracruz

Se ha considerado a la llamada Cultura Olmeca como antecedente de las sociedades prehispánicas que estructuraron “asentamientos...

Zaachila

Oaxaca

Fue una Ciudad-Estado, de las pocas capitales Mixteco-Zapotecas todavía habitadas a la llegada de los españoles. Estuvo habitado por grupos Zapot...

Las Labradas

Sinaloa

En él, existen más de 600 grabados rupestres elaborados sobre rocas de origen volcánico, con representaciones antropo...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH