Zonas arqueológicas

Peralta

Guanajuato

La arquitectura monumental de Peralta constituye una de las mayores expresiones constructivas de la población que vivió en El Bajío. Su notable ...

El Sabinito

Tamaulipas

Es una de las manifestaciones culturales de larga secuencia de ocupación en la Sierra de Tamaulipas, que comenzó desde...

Dzibilnocac

Campeche

Sus primeros habitantes se remontan alrededor de 300 años antes de Cristo, cuando se fundó una comunidad maya con senc...

Calakmul

Campeche

Calakmul es la ciudad más importante del Clásico Maya y junto con Tikal y Palenque encabezaban la organización polít...

Pomoná

Tabasco

Fue un importante asentamiento prehispánico durante el periodo Clásico Tardío, lapso en que se constituyó como una e...

Palenque

Chiapas

Palenque fue, junto con Tikal y Calakmul, una de las ciudades más poderosas del Clásico Maya; sede de una de las dinas...

Teopanzolco

Morelos

Teopanzolco es una zona arqueológica del Valle de Morelos, cuyas evidencias más tempranas de ocupación se remontan al Posclásico Medio. Sin emb...

Ihuatzio

Michoacán

El sitio se distingue por la gran extensión de su área nuclear, por los huatziri o caminos elevados que delimitaron es...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH