Zonas arqueológicas

La Ferreria

Durango

Se trata del sitio más importante de la Cultura Chalchihuites en su rama Guadiana, misma que tuvo una extensión máxima hasta El Zape, al norte d...

Gruta de Loltún

Yucatán

Loltún etimológicamente proviene del Maya yucateco Lol "Flor" y Tun "Piedra", "Flor de Piedra". En la actualidad las grutas de Loltún son el sit...

Tres Zapotes

Veracruz

Se ha considerado a la llamada Cultura Olmeca como antecedente de las sociedades prehispánicas que estructuraron “asentamientos...

Huandacareo

Michoacán

Huadacareo presenta evidencias de dos periodos de ocupación, el primero refleja la adopción de ideas de otras regiones, como el Patio Hundido, ra...

Castillo de Teayo

Veracruz

Es uno de los sitios más importantes de la Costa del Golfo debido a la pluralidad cultural que se refleja en sus restos materiales. Recibe su nomb...

Ruinas de Ake

Yucatán

La ocupación de Aké se inició desde el Preclásico Tardío (300 a. C.-300 d. C.) y continuó hasta el Posclásico (1300-1450 d. C.). Aké alcanz...

Cuetlajuchitlan

Guerrero

Cuetlajuchitlán es un sitio de larga secuencia ocupacional, de por lo menos 11 siglos, que llego a convertirse en uno de los principales y más co...

Tajín

Veracruz

Localizada en el Estado de Veracruz, la ciudad de El Tajín comprende una serie de plazas públicas y pirámides ricamente ornamentadas, de las ...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH