Parque central Las Margaritas, Chiapas


  • CATEGORÍA: Espacios alternativos
  • TELÉFONOS: (963) 636 00 68

RESEÑA

Fue erigida en pueblo y Cabecera Municipal mediante decreto del 9 de diciembre de 1871, promulgado por José Pantaleón Domínguez, Gobernador del Estado. La formación del pueblo se hizo con los habitantes de la entonces ranchería "Las Margaritas", del departamento de Comitán. Fue el propio jefe político del Departamento quien hizo la delineación y demarcación del fundo legal del nuevo asentamiento, concediendo a cada familia de indígenas "tojolabales" suficientes tierras para casa y sitio. El 24 de marzo de 1981, la cabecera municipal fue elevada al rango de ciudad por decreto promulgado por el gobernador Juan Sabines Gutiérrez.

El municipio cuenta con monumentos arqueológicos como:

Xintahual, centro ceremonial maya; San Joaquín, centro religioso maya; San Mateo, centro religioso maya; Nuevo Matzam, centro cultural; Grutas Vicente Guerrero. Asimismo, cuenta con monumentos arqueológicos como son: el palacio municipal, templo de Santa Margarita y haciendas antiguas.

Las celebraciones más importantes son: San Sebastián, Santa Cruz, Virgen de Guadalupe y Santa Margarita. Tradicionalmente se celebra el día de Muertos. En el municipio se elaboran artículos de cerámica, bordados, hilados, curtiduría, talabartería, cestería, jarciaría, artículos de palma, joyería y orfebrería.

DOMICILIO

Primera Avenida Oriente Sur s/n s/n, esquina con Central oriente, Col. Las Margaritas Centro, C.P. 30187, Las Margaritas, Chiapas

HORARIOS

De lunes a domingo, 05:00 - 23:00 hrs.

PRECIOS

Entrada libre.

SERVICIOS

Rampas | Estacionamiento | Acceso con carriolas y cangureras

CONTACTO

Lic. Jorge Luis Escandón Hernández
Tel. (963) 636 00 68
goblasmargaritas@gmail.com