- PÚBLICO: Infantil
- INFORMES: (55) 1000 2637
México, Ciudad de México
Cupo lleno en todos los talleres. Se anunciará en redes sociales del CCD si se liberan espacios
Actividades de animación, robótica, arte, ciencia y tecnología para infancias de 6 a 12 años. Este verano, juega, crea y explora la relación entre la tecnología y la naturaleza a través de la curiosidad y la colaboración.
Juegos y tecnología: conexiones creativas con la naturaleza
Semana 1: del lunes 21 de julio al viernes 25 de julio, 10:00 a 14:00 h
Explora las posibilidades de la tecnología, desde algunas formas antiguas hasta la electrónica actual, para imaginar y crear nuevas conexiones con la naturaleza a través de múltiples juegos y actividades.
Comparte: Proyecto Escrituras Experimentales PEEx (Cristina Torres y Christian Fajardo)
Invitados: Carla Plasencia, Roberto Mejía
¡Anímate a animar!
Semana 2: del lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto, 10:00 a 14 h
Crea fascinantes animaciones utilizando objetos, dibujos y figuras con herramientas digitales para dar vida a personajes en la pantalla. Sumérgete en el mundo de la animación, aprendiendo la importancia de una buena narrativa y cómo desarrollar historias animadas propias.
Comparte: Perla Martínez
Bosque de bits
Semana 3: del lunes 4 de agosto al viernes 8 de agosto, 10:00 a 14:00 h
Taller de experimentación y juego para explorar los rincones sonoros del bosque y reflexionar sobre la relación con él. A través de diversas dinámicas lúdicas de escucha y colaboración grupal, adéntrate en la experimentación electrónica con pequeños circuitos sonoros e interactivos, capturando y/o reinventando audios desde tu propia mirada y en diálogo con la naturaleza. Una aventura entre bits, crujidos, chirridos y maullidos.
Comparte: Dora Bartilotti
El Verano CCD es realizado en colaboración con el Bosque de Chapultepec y el Centro Cultural España en México.
Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
del 04 de junio al 03 de agosto de 2025
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
del 10 de junio al 03 de agosto de 2025
Centro Cultural Universitario (UNAM)
del 30 de junio al 03 de agosto de 2025
Museo de Historia Natural de Tamaulipas, TAMux
del 09 al 25 de julio de 2025
Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia
del 11 al 27 de julio de 2025
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
del 12 al 27 de julio de 2025
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
del 13 al 27 de julio de 2025
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
del 14 al 27 de julio de 2025
del 15 al 27 de julio de 2025
del 15 de julio al 01 de agosto de 2025
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
del 16 al 30 de julio de 2025
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
del 16 al 30 de julio de 2025
Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán)
del 16 de julio al 02 de agosto de 2025
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
del 19 al 27 de julio de 2025
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
del 20 al 27 de julio de 2025
Universidad de Guanajuato (UGTO)
del 21 al 30 de julio de 2025
Universidad de las Artes - Aguascalientes
del 21 de julio al 08 de agosto de 2025
Universidad de las Artes - Aguascalientes
del 21 de julio al 08 de agosto de 2025
Universidad de las Artes - Aguascalientes
del 21 de julio al 08 de agosto de 2025
Universidad de las Artes - Aguascalientes
del 21 de julio al 08 de agosto de 2025
Universidad de las Artes - Aguascalientes
del 21 de julio al 08 de agosto de 2025
Universidad de las Artes - Aguascalientes
del 21 de julio al 08 de octubre de 2025
Centro Nacional de las Artes (Cenart)
del 22 de julio al 03 de agosto de 2025
Proyecto Siqueiros | La Tallera
del 22 de julio al 03 de agosto de 2025
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
23 de julio de 2025