Templo de San Jacinto


  • CATEGORÍA: Lugares de interés

RESEÑA

Construido en el siglo XIX, en su fachada sencilla se observan elementos góticos. La portada es dividida en tres cuerpos y tres calles con delimitadas por pilastras pareadas de fuste moldurado que flaquean al acceso conteniendo cada uno un nicho sin albergar imágenes, y asus costados se observan la base de las torres campanarias; en el segundo cuerpo que es delimitado por un cornisuelo se abre un vano elíptico vertical es flaqueado por pilastras que son la prolongación de las del primer cuerpo, el tercer cuerpo lo conforma un frontón con una estrella y alas en relieve en el tímpano, igualmente flanqueado por la continuación de las pilastras; las torres campanarias sobresalen al parametro de la fachada, en la izquierda se adosa el volumen de las escaleras que es de forma cilíndrica, el inmueble es rematado por una espadaña con una ventana al centro sin albergar campana, a sus extremos es rematado por almenas que son la terminación de las pilastras ya mencionadas, todos los relieves son en color rojo, al suroeste se localiza la sacristía

DOMICILIO

Av. Fco. I. Madero s/n, esquina con Calle Negrete, Col. San Jacinto, C.P. 29160, Chiapa de Corzo, Chiapas

PRECIOS

Entrada libre.