Pekka Pylkkänen Quartet

Finlandia

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4155 0111

HORARIOS Y PRECIOS

15 de noviembre de 2025
sábado, 13:00 a 14:30 hrs.
Entrada libre

¿CUÁNDO?

Sábado
15 noviembre 2025
13:00 a 14:30 hrs.

DURACIÓN

90 minutos

¿DÓNDE?

 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Áreas Verdes

México, Ciudad de México

RESEÑA

Pekka Pylkkänen

Saxofonista y compositor finlandés, reconocido como uno de los más sólidos músicos de jazz en Europa. Su fama se ha extendido por el mundo, ya que ha realizado giras por más de 70 países junto a otros extraordinarios artistas.
En sus inicios trabajó tiempo completo con la Orquesta Nacional de Jazz de Finlandia, en la que además de obtener experiencia colaboró con personajes como Joe Henderson, McCoy Tyner, Bob Mintzer y Dave Liebman, entre otros.

Israel Cupich
Contrabajista mexicano y compositor de jazz. Estudió en la Escuela Libre de Música, ha tomado cursos en la Escuela Nacional de Música (UNAM), clases particulares y clases magistrales con Michel Petrucciani (Francia), Eugenio Toussaint (México), Criss Cross (Suecia) y en el Cuarto Seminario Internacional de Jazz de la Berklee College of Music en Xalapa, Veracruz.
Ha participado en los festivales de jazz más importantes del país, editado tres discos como líder: “Israel Cupich Quinteto” (2005); Hecho en casa” (2006) y “Blanch::Cupich::Nandayapa trio” (2012), y participado en al menos 20 grabaciones como músico invitado.

Alex Mercado
Pianista con técnica asombrosa e imaginación sin límites, aclamado por su capacidad de componer brillantes composiciones y crear vibrantes paisajes sonoros.
Cuenta con cuatro discos y en México, su tierra natal, es el pianista de primera elección de músicos como Antonio Sánchez, Sachal Vasandani, Bryan Lynch, Camila Meza, Magos Herrera, Emanuele Cisi y Doug Beavers, entre otros.
Es artista Yamaha, ha realizado giras por Irlanda, Francia, Países Bajos, Rumania, Bélgica y Polonia y la crítica especializada lo considera uno de los estandartes más importantes del jazz mexicano contemporáneo.

Gabriel Puentes
Baterista de jazz contemporáneo que construyó gran parte de su carrera como sideman y solista en la Ciudad de México desde 1999, tras adquirir experiencia en los circuitos jazzísticos de Santiago y Concepción, en su natal Chile.
Luego de estudiar con el baterista Ricardo Ruiz y con el percusionista David Ortega, Puentes ingresó en el jazz chileno a temprana edad, conformando ensambles como sideman. Tras otras experiencias musicales, como su participación en la grabación de una canción para la banda sonora de “Amores perros”, se instaló en México, donde formó un trío con el pianista Mark Aanderud y el contrabajista Agustín Bernal, grupo con el que debutó discográficamente. En 2010 fue el primer chileno en presentarse en el Lincoln Center de Nueva York.

 

Pekka Pylkkänen, saxofón
Alex Mercado, piano
Israel Cupich, bajo
Gabriel Puentes, batería



UBICA EL RECINTO


 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Áreas Verdes

Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Esta actividad se enmarca en el ciclo 28 Festival Eurojazz 2025. Conoce el programa completo y no te pierdas ninguna de las actividades

  Otras actividades del ciclo

;