- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
México, Ciudad de México
En 1968, los alumnos del CUEC salieron a las calles para retratar el movimiento estudiantil. Entre ellos se encontraba el joven Leobardo López Arretche, quien grabó de cerca el crecimiento del movimiento, desde el maletero perforado de su coche hasta la plaza de Tlatelolco donde fue detenido y encarcelado por varios meses. Dos años después, el material filmado tomó forma en?El grito, un valiente y combativo testimonio colectivo de esos meses aciagos en los que la juventud protestó en las calles. Las marchas, mítines, brigadeos, volanteos, pintas y discursos se capturan en imágenes y sonidos que traslucen el sentir de los estudiantes. Aunque el filme fue finalizado en 1969, fue censurado por las autoridades, proyectándose únicamente en la clandestinidad hasta 1998 con el decaimiento del PRI.
Oriana Fallaci y escritos del Consejo Nacional de Huelga
Leobardo López Arretcha
Industrias Militares de Sedena Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 1219, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?