- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: Ventas a los teléfonos: (55) 5212-2371, (55) 5553-2365 y (55) 5553 3822. Correo electrónico: reservaciones@inah.gob.mx
México, Ciudad de México
Tener un buen comportamiento en vida era vital para que la estancia en el Purgatorio fuera transitoria. Para los novohispanos, la muerte podía significar un destino glorioso en el Cielo o uno doloroso en el Infierno. Por ello, era necesario hacer donaciones, penitencias, orar constantemente o hacer mortificaciones corporales, ya que todo esto podría reducir su paso por el Purgatorio. Entre algunas órdenes religiosas, la vida ascética era fundamental para ser ejemplares y ser bien recompensados tras fallecer. El pensamiento carmelita, por ejemplo, implicaba la renuncia a lo mundano y, si se caía en faltas terrenales, la reparación de sus daños podía buscarse a través de la expiación corporal.Tener un buen comportamiento en vida era vital para que la estancia en el Purgatorio fuera transitoria. Para los novohispanos, la muerte podía significar un destino glorioso en el Cielo o uno doloroso en el Infierno. Por ello, era necesario hacer donaciones, penitencias, orar constantemente o hacer mortificaciones corporales, ya que todo esto podría reducir su paso por el Purgatorio. Entre algunas órdenes religiosas, la vida ascética era fundamental para ser ejemplares y ser bien recompensados tras fallecer. El pensamiento carmelita, por ejemplo, implicaba la renuncia a lo mundano y, si se caía en faltas terrenales, la reparación de sus daños podía buscarse a través de la expiación corporal.
Fecha del recorrido:Viernes 5 de septiembre
Expositor:Lic. Andrés López Benítez
Ventas a los teléfonos: (55) 5212-2371, (55) 5553-2365 y (55) 5553 3822.
Correo electrónico: reservaciones@inah.gob.mx
Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?