- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: Ventas a los teléfonos: (55) 5212-2371, (55) 5553-2365 y (55) 5553 3822. Correo electrónico: reservaciones@inah.gob.mx
México, Ciudad de México
Con una tradición que se remonta a épocas novohispanas, la charrería es considerada la máxima expresión de mexicanidad a nivel mundial. Declarada como patrimonio cultural intangible desde el 2017, sus trajes y todo tipo de suertes han sido símbolos de la identidad nacional y tradiciones de nuestro país desde el siglo XIX hasta nuestros días. El Rancho Grande de la Villa se erige desde mitad del siglo XX como uno de los principales centros de exhibición de este espectáculo ecuestre y será el escenario perfecto para explicar el devenir histórico de este deporte a través de un recorrido por sus instalaciones.
Fecha del recorrido:Domingo 14 de septiembre
Expositor:Historiador, Juan Carlos Reyes Correa
Ventas a los teléfonos: (55) 5212-2371, (55) 5553-2365 y (55) 5553 3822.
Correo electrónico: reservaciones@inah.gob.mx
Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?