- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 8647 5450
México, Ciudad de México
A través de este ejercicio, propongo que las y los visitantes establezcan relaciones entre publicaciones, obras, objetos —utilitarios o no— e incluso entre creadores visuales, para construir un imaginario personal en torno a la obra de la artista, gestora y editora, Yani Pecanins (Ciudad de México, 1957-2019).
Como punto de partida, sugiero rastrear las influencias que Pecanins reconoció en distintos momentos. Entre ellas destacan su relación con el surrealismo —particularmente en la obra de Alan Glass—, visible en su forma de recuperar y organizar la memoria mediante objetos cotidianos; además de su interés por los libros de artista —como los de Ulises Carrión—, concebidos en tanto objetos paginados como exploraciones del texto y la palabra, no solo en su dimensión narrativa, sino también como formas con peso visual, espacial y temporal.
Otros ejes relevantes son: el viaje, el encuentro y la nostalgia, fuerzas conceptuales que cruzan su obra. Con estos hilos, Yani tejió —nunca mejor dicho— afinidades con otras generaciones de creadores, como en el proyecto Las Remembranzas (2024-presente) de un joven artista, Guillermo Valero, quien recupera testimonios y recetas familiares, utilizando un plato como soporte.
Luis Orozco
Av. Revolución 1608 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?