- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 1000 2637
México, Ciudad de México
CYFEST 16 reúne a artistas, curadorxs, ingenierxs y activistas de los medios de todo el mundo y funciona como una plataforma tanto para creadorxs emergentes como para creadorxs consolidados que trabajan en instalaciones interactivas, sonido, videoarte, entornos de realidad extendida (XR) y/o de realidad virtual (VR), composición algorítmica y formas híbridas.
El tema de este año, “Archivo de sentimientos. Un viaje”, explora el terreno cambiante entre las emociones y el lugar en el que convergen la memoria, la intimidad y la información.
Los aspectos más destacados de la edición de México incluyen la instalación sonora para un sitio particular de Gustavo Matamoros, que activa la arquitectura del espacio de la exhibición por medio de la resonancia armónica y el audio direccional. Hugo Solís presenta una obra nueva para piano que reimagina el instrumento como símbolo histórico y como objeto que cambia constantemente, uniendo la tradición acústica y la modernidad digital. La memoria y la transformación son el centro de atención en la instalación interactiva de Alexandra Dementieva que visualiza la fragmentación de la memoria con el paso del tiempo; mientras que la obra poética de Elena Gurbanova e Iván Govorkov reflexiona sobre la transitoriedad humana y nuestros orígenes cósmicos. Los folioscopios de Anna Frants dan vida a la memoria mecánica, mezclando las imágenes nostálgicas con movimientos cinéticos.
También participan obras de Liudmila Belova, CYLAND Audio Archive (CAA), Alexey Grachev, Andreas Gysin y Sidi Vanetti, José Hernández Sánchez,Heejeong Jeong, Sergei Komarov y Lidiia Griaznova, Anton Khlabov, Anna Kim, Kira Kim, Fabrizio Plessi, Mariateresa Sartori, Dmitriy Shishov, Alba Triana, Mu Tuan, Eric Vernhes y Mathieu Zurstrassen.
El 4 de septiembre será la inauguración del festival con una velada de presentaciones en vivo a cargo de Hugo Solís, Gustavo Matamoros y José Hernández Sánchez, lo que dará la pauta para un fin de semana de talleres interactivos y un programa curado de proyecciones de video.
CYFEST 16 / Declaración curatorial
Archivo de sentimientos. Un viaje
Una exhibición en la cual nos adentraremos en las conexiones y contradicciones entre los sentimientos humanos y las nuevas tecnologías. Los sentimientos son las reacciones emocionales a ciertos acontecimientos o situaciones. Estos pueden incluir alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa y demás. Este mundo nos impone el uso desenfrenado de los productos del progreso tecnocrático y, sin embargo, en un sentido más profundo de la palabra, seguimos siendo personas—seres capaces de sentir y apreciar. Regresemos a nuestro “archivo” de sentimientos y al poder de las emociones y al sentido que estos les dan a nuestras vidas.
El arte y la cultura desempeñan un papel clave en la comprensión de nuestro rol y de nuestro destino. Son las únicas herramientas que nos ayudan a comprendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. La exhibición “Archivo de Sentimientos. Un viaje.” nos invita a emprender un viaje fascinante hacia nuestro mundo interior para recuperar la conexión con nuestras emociones y nuestros sentimientos más profundos.
También hay que tomar en cuenta que los programas y aparatos más nuevos usan los archivos del conocimiento humano, los sentimientos y las emociones. Sin embargo, no sólo la experiencia colectiva de la humanidad es importante, también nuestra experiencia personal lo es. La preservación y comprensión de esta experiencia es justamente lo que nos ayudará a evitar usar lo que es muy valioso para nosotros y también a evitar la despersonalización de nuestra subjetiva agitación emocional.
Un viaje, el cual nos podremos imaginar hoy mientras recorremos esta exhibición, es un movimiento hacia el futuro, pero, al mismo tiempo, se relaciona con la vida que hemos vivido. En la exhibición indagaremos las contradicciones y conexiones entre el ámbito íntimo de los recuerdos y el de las tecnologías; estudiando así el espacio donde reconocemos nuestra responsabilidad ante la naturaleza humana y donde el arte y la cultura nos ayudarán a modelar nuestro futuro, siempre conservando el componente más importante: nuestros sentimientos y emociones.
— Elena Gubanova, curadora
Centro de Cultura Digital
Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?