La naturaleza íntima de la vida

ERNST SAEMISCH

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: 55 3602 0000 exts. 1028 y 1076

HORARIOS Y PRECIOS

del 15 de diciembre de 2024 al 18 de mayo de 2025
De martes a domingo, 11:00 a 17:30 hrs.
$50.00 Estudiantes y maestros con credencial vigente: $25.00. La entrada es libre para niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso, Prepa Sí (CDMX) y En contacto contigo de la UNAM

¿CUÁNDO?

Jueves
01 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
Viernes
02 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
Sábado
03 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
Domingo
04 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
Martes
06 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
Miércoles
07 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
Jueves
08 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
Viernes
09 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
Sábado
10 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
Domingo
11 mayo 2025
11:00 a 17:30 hrs.
...
...

¿DÓNDE?

 Colegio de San Ildefonso

México, Ciudad de México

RESEÑA

Esta muestra rinde homenaje a la obra del destacado artista alemán, cuya visión única ha capturado momentos significativos en la historia del arte y la cultura. A través de una cuidada selección de obras, se invita al público a explorar el legado de Saemisch, reflejando su compromiso con la transformación social y su capacidad para retratar la esencia de su época.

La obra de Ernst Saemisch posee una originalidad que trasciende cualquier tendencia artística. Su vida y su obra están profundamente influenciadas por su relación con la naturaleza, por las grandes rupturas del arte, la ciencia y el orden social de la primera mitad del siglo XX, así como por los terribles acontecimientos de ese periodo, como las dos guerras mundiales.

Saemisch nació en Alemania en 1902 y desde temprana edad mostró un notable interés por la pintura y por la naturaleza, que se consolidaron después de conocer las vanguardias artísticas, particularmente la obra de Cézanne y el expresionismo. Con la naturaleza experimentó una profunda conexión que fue evidenciada en sus obras al conferir un dinamismo y una fuerza expresiva que van más allá de la mera representación visual. Abordó a la naturaleza desde una perspectiva íntima, capturando su esencia: su vitalidad, su fluidez y su poder transformador. Su obra no sólo busca reflejar la belleza de la naturaleza, sino también transmitir su complejidad, su misterio y su capacidad para inspirar asombro y reverencia.

Saemisch emigró a México en 1964, cautivado por la belleza y la riqueza cultural prehispánica. Su vida en lugares como la Ciudad de México y Valle de Bravo tuvo un profundo impacto en su obra, donde exploró nuevas formas y profundizó en la esencia de la existencia misma. Enseñó a jóvenes pintores en Tepito y dedicó sus últimos años a la creación artística hasta su fallecimiento en 1984. Para Saemisch, pintar era un acto de valentía y resistencia, tal como él mismo expresó: Cada día pintar es un salto al abismo.

Esta exposición, curada por el director de arte cinematográfico Eugenio Caballero—El laberinto del fauno, Roma, Bardo, entre muchas otras producciones—, se estructura a partir del vínculo entre la vida del artista y las distintas etapas que van construyendo su obra; la muestra revela la relación entre el intenso y complejo contexto histórico en que se desenvuelve el pintor y los caminos creativos con que responde a sus circunstancias. El disen?o museogra?fico, realización del tambie?n director de arte Canek Saemisch, hijo del artista, se propone acentuar dicha narrativa.

UBICA EL RECINTO


 Colegio de San Ildefonso

Justo Sierra 16, Esquina con República de Argentina Col. Centro (Área 3), C.P. 6020, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Exposiciones

Meditaciones: el zen de cada día

del 09 de mayo al 14 de junio de 2025

Casa Tecnologías de la naturaleza

del 03 de mayo al 30 de diciembre de 2025

Muestra artesanal: Oaxaca en Chihuahua

del 02 al 16 de mayo de 2025

Manifestaciones

del 03 al 30 de mayo de 2025

Medicina tradicional y partería

del 09 de mayo al 06 de agosto de 2025

Materia indómita

del 24 de mayo al 21 de septiembre de 2025
;