- PÚBLICO: General
- INFORMES: 55 3602 0000 exts. 1028 y 1076
México, Ciudad de México
Esta muestra rinde homenaje a la obra del destacado artista alemán, cuya visión única ha capturado momentos significativos en la historia del arte y la cultura. A través de una cuidada selección de obras, se invita al público a explorar el legado de Saemisch, reflejando su compromiso con la transformación social y su capacidad para retratar la esencia de su época.
La obra de Ernst Saemisch posee una originalidad que trasciende cualquier tendencia artística. Su vida y su obra están profundamente influenciadas por su relación con la naturaleza, por las grandes rupturas del arte, la ciencia y el orden social de la primera mitad del siglo XX, así como por los terribles acontecimientos de ese periodo, como las dos guerras mundiales.
Saemisch nació en Alemania en 1902 y desde temprana edad mostró un notable interés por la pintura y por la naturaleza, que se consolidaron después de conocer las vanguardias artísticas, particularmente la obra de Cézanne y el expresionismo. Con la naturaleza experimentó una profunda conexión que fue evidenciada en sus obras al conferir un dinamismo y una fuerza expresiva que van más allá de la mera representación visual. Abordó a la naturaleza desde una perspectiva íntima, capturando su esencia: su vitalidad, su fluidez y su poder transformador. Su obra no sólo busca reflejar la belleza de la naturaleza, sino también transmitir su complejidad, su misterio y su capacidad para inspirar asombro y reverencia.
Saemisch emigró a México en 1964, cautivado por la belleza y la riqueza cultural prehispánica. Su vida en lugares como la Ciudad de México y Valle de Bravo tuvo un profundo impacto en su obra, donde exploró nuevas formas y profundizó en la esencia de la existencia misma. Enseñó a jóvenes pintores en Tepito y dedicó sus últimos años a la creación artística hasta su fallecimiento en 1984. Para Saemisch, pintar era un acto de valentía y resistencia, tal como él mismo expresó: Cada día pintar es un salto al abismo.
Justo Sierra 16, Esquina con República de Argentina Col. Centro (Área 3), C.P. 6020, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?