- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 4155 0200 ext. 3055 Y 3061
México, Ciudad de México
#AñoDeVilla
La aclamación de Pancho Villa como jefe de todas las fuerzas rebeldes se dio el 29 de septiembre de 1913, en la casa grande de la hacienda de la Loma, de Durango, localizada en la ribera del río Nazas, cerca de la Comarca Lagunera. Este escenario, 49 años antes dio asilo a Benito Juárez durante su errancia en la segunda intervención francesa.
La unificación de todas las brigadas revolucionarias combatientes contra el ejército federal de Victoriano Huerta en los estados de Chihuahua, Durango y la Comarca Lagunera. se había convertido en una necesidad estratégica militar para garantizar su avance. El Centauro del Norte lo había vislumbrado y convocó a todas esas milicias para concretar la unidad y elegir un mando común.
Con la convicción de la alta responsabilidad de asumir un mando unido, Villa propuso la cuarteta de los generales Tomás Urbina, Calixto Contreras, Juan F. García y él mismo.
Contreras tomó la palabra y se dio por descontado. Exaltó las cualidades de Villa, experiencia e indiscutible.
Consulta el programa en: https://inehrm.gob.mx/es/inehrm/110_Aniversario_de_la_fundacion_de_la_Division_del_Norte_y_el_87_Aniversario_del_Reparto_agrario_en_La_Laguna
Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?