La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 18 de noviembre de 2022

Otras voces, otras lenguas

Revista Biblioteca de México, Edición 176

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4155 0830 / 01 (55) 41.55.08.00 ext 3887

HORARIOS Y PRECIOS

del 19 de septiembre al 19 de noviembre de 2022
De lunes a domingo, 01:00 - 00:00 hrs.
Está vigente y es una actividad permanente

Entrada libre

¿DÓNDE?

 Biblioteca de México

México, Ciudad de México

RESEÑA

Tradicionalmente, se ha asumido que la literatura mexicana se escribe en español. Sin embargo, hay otra realidad: las letras de este país también tienen y han tenido expresión en otras lenguas. Esa realidad es la que buscamos reflejar en este expediente: por un lado, hemos invitado a tres reconocidos poetas que han enriquecido su lengua materna con sus creaciones: Esteban Ríos Cruz (didxazá, o zapoteco, en su variante del Istmo), Rubí Tsanda Huerta (p’urhépecha) y Hubert Matiúwàa (mè’phàà, o tlapaneco si usamos el heteroglotónimo). Por otro lado, existe expresión literaria en lenguas alóctonas, realidad que buscamos reflejar en este número: la trayectoria del médico y ensayista Francisco González Crussí ha sido muy aplaudida, él ha escrito más de veinte libros en inglés y español; hemos recuperado un poema en ídish del escritor Isaac Berliner; la poeta Myriam Moscona ha incursionado en la escritura literaria en ladino o judeoespañol; el extraordinario cuentista catalán Pere Calders produjo en México, en su lengua materna, buena parte de su magnífica obra literaria, y el narrador Eduardo Montagner Anguiano ha desarrollado buena parte de su escritura en véneto, lengua romance del noreste de Italia, y colabora en este número con una muestra de su notable talento.

Encuéntrada directamente en:

https://www.bibliotecademexico.gob.mx/revistabm/RBMX176/


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Biblioteca de México

Plaza de la Ciudadela 4, Esquina con Avenida Balderas Col. Centro (Área 4), C.P. 6040, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Literatura

Los Tragones del Popol Vuh

20 de septiembre de 2025

La Condesa de Malibrán

27 de septiembre de 2025

Décimas de Simas

25 de septiembre de 2025

Bebidas de Oaxaca

26 de septiembre de 2025

Como agua para chocolate

22 de septiembre de 2025

Para salir del paso

19 de septiembre de 2025

El Regis

18 de septiembre de 2025
;