La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de diciembre de 2024

Manifiestos del arte mexicano, 1921-1958

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 8647 5530 ext. 5260

RESEÑA

Hacia finales del siglo XIX, con el surgimiento de las vanguardias artísticas, el manifiesto se convirtió en una herramienta con la que los artistas plantearon sus preocupaciones estéticas a la opinión pública. Diversas agrupaciones artísticas utilizaron este medio para dar a conocer sus principios. Escritos en tono combativo y polémico, juzgaron a grupos o instituciones establecidas para confrontar las tendencias en boga en la creación y anunciar recursos estéticos renovadores.

Esta exposición revisa distintos momentos de la plástica en nuestro país y observa cómo, a lo largo del siglo XX, los manifiestos mexicanos revolucionaron la práctica y la crítica del arte. Gracias a la publicación de estas proclamas es posible seguir la evolución de la pintura en México y los argumentos que inscribieron a sus creadores en un amplio abanico de posturas artísticas y políticas. De esta forma, con el tiempo se conformó una estética nacional moderna e independiente.

Sigue este enlace para comenzar tu recorrido en 360°



Otras actividades recomendadas de Exposiciones

Alquimia: sentimientos envueltos en fuego

del 08 al 20 de mayo de 2025

Luz exiliada

18 de mayo de 2025

Sustentabilidad salvaje

del 08 de mayo al 30 de junio de 2025

Rythmes

05 de junio de 2025

Viernes

del 09 de mayo al 15 de agosto de 2025
;