La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de diciembre de 2022

En voz de Arturo Pérez-Reverte

  • PÚBLICO: General

RESEÑA

¿En la particularidad se puede conocer el todo? En la narrativa que Arturo Pérez-Reverte logra en su relato histórico Ojos azules (2009), demuestra que sí, que a través de las pasiones, miedos y ambiciones de un solo sujeto, a través de sus experiencias y su historia, se puede conocer o al menos imaginar las razones que llevaron a cientos de soldados españoles a ir en busca de una aventura al continente americano, aventura que los llevó a aquella “Noche triste” para unos, y “Noche de la victoria” para otros. Pero en esta narración, Pérez-Reverte va más allá de eso, de los hechos marcados por violencia, vejación y muerte; el fin último de su relato es hablar del mestizaje, de las condiciones en que se dio y todo lo que cimbró en las partes involucradas. El narrador español da lectura completa a este texto, del cual Pere Gimferrer expresa en el prólogo: “Quien lee Ojos azules no sólo percibe la vida entera del soldado que la protagoniza, sino el alcance y significación del extenso episodio épico en el que se inserta, y, en otro sentido, la dimensión de toda la numerosa, variada y rica trayectoria narrativa de Arturo Pérez-Reverte”.

Duración: 21:01 min.

¡Da clic aquí y escúchalo!

AUTOR

Arturo Pérez-Reverte

 

Editorial: Seix Barral/Planeta Lectura a cargo de: Arturo Pérez-Reverte Estudio de grabación: FIL Guadalajara 2018 Operación y postproducción: Sonia Ramírez/ Paola Hernández Año de grabación: 2018




Otras actividades recomendadas de Literatura

Cuentacuentos

26 de julio de 2025

Sombra de Raquel

14 de julio de 2025

Cuentos japoneses

14 de julio de 2025

Cuando mami trabaja

24 de julio de 2025

Escrituras poéticas

18 de julio de 2025
;