- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 5550 3983, 5550 6260
México, Ciudad de México
Un conjunto de obras que exploran distintos aspectos del conflicto armado interno, periodo de violencia y corrupción que tuvo lugar en el Perú entre 1980 y 2000. De acuerdo con el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2003), la violencia armada contra la población tuvo como principal perpetrador a la agrupación subversiva Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), cuya acción generó una respuesta del Estado peruano, fundamentalmente militar, que terminó por agravar el conflicto. Estas décadas atestiguan uno de los capítulos más cruentos de la historia reciente del país, en el que la sistemática violación de los derechos humanos dejó un saldo de decenas de miles de víctimas, la gran mayoría campesinos quechuahablantes.
Av. Revolución 1608 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?