La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 14 de septiembre de 2018

Azul de prusia

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (81) 8262 4500

HORARIOS Y PRECIOS

del 27 de abril al 15 de septiembre de 2018
martes, jueves, viernes, sábado y domingo,10:00 - 18:00 hrs.
miércoles,10:00 - 20:00 hrs.
$90.00 admisión general, $60.00 estudiantes, maestros e INAPAM, Entrada libre miércoles al público en general

¿DÓNDE?

 Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO)

Monterrey, Nuevo León

RESEÑA

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presenta esta exposición, donde la desolación se materializa en el color titular; uno de los primeros pigmentos artificiales incorporados a la pintura europea y asociado a la historia de Alemania, en específico, a los campos de exterminio donde fueron asesinados millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Sobre las paredes de las cámaras de gas persisten aún las huellas de esta tonalidad sombría, resultado de una fusión accidental del ácido tóxico con el hierro en los muros. Tras indagar en archivos fotográficos de los campos de concentración, Jusidman tradujo en pintura esos espacios usando el mismo pigmento.

Azul de Prusia bordea las interdicciones que han mermado la articulación de la memoria del Holocausto a través de la pintura. Los cuadros de Jusidman refieren, sin distorsión subjetiva, a fotografías de las cámaras de gas y su paleta se limita a tres materiales que tienen relación directa con el genocidio:

• Pintura azul de Prusia: El azul en las manchas producidas por el Zyklon-B en las cámaras de gas es químicamente idéntico al pigmento que los pintores conocen como “Azul de Prusia”.
• Tierra diatomácea: Las latas de Zyklon-B contenían ácido prúsico que había sido infundido en gránulos de este material silíceo poroso, mismo que Jusidman utilizó como un relleno inerte y traslúcido en un medio que imparte un efecto vaporoso.
• Tonos carne: Colores que matizan los cuadros y remiten tenuemente a aquellos que fueron victimados dentro de los espacios representados.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO)

Juan Zuazua s/n esq. Padre Raymundo Jardón Centro CP 64000 Monterrey, Nuevo León

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones EN Nuevo León

Aristeo Jiménez

22 de mayo de 2025

Museo 31

del 11 de abril al 13 de julio de 2025
;