- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 5553 6332 y 5553 6266
México, Ciudad de México
Danzas, cantos, rezos, velas, adornos florales y platillos tradicionales a base de pan, adobo de pollo y tamales, conforman la celebración del Xantolo: Fiesta de los difuntos de Yahualica, Hidalgo.
Yahualica es una comunidad indígena de habla náhuatl que conmemora a sus muertos desde el 18 de julio y hasta el 30 de noviembre cuando se celebra el día de San Andrés y se hace una pequeña ofrenda en las casa. Posteriormente las familias regresan al panteón para culminar la fiesta de los muertos.
Pobladores de dicha comunidad recrearon en este recinto una casa tradicional con un altar al centro en la que se dispuso un arco de flores de cempasúchil, mano de león y palmillas. Su objetivo es que los visitantes conozcan un poco de sus rituales dedicados a los muertos.
Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?