- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 5130 5555 ext. 4204
México, Ciudad de México
OBJETIVO Y RELEVANCIA DEL CURSO
En este curso se discutirán acercamientos teóricos al feminicidio,para ir más allá del uso que le dan los medios o la tipificación como delito. Se presentarán también algunos casos con el fin de comprender la relación entre feminicidio e impunidad y la tolerancia social a la violencia.
El feminicidio es un grave problema social que puede considerarse un problema de salud pública. La violencia que lo precede no es un acto privado aun cuando en muchos casos se dé en el marco de la pareja o de relaciones personales. El feminicidio se relaciona con la misoginia social e institucional, con las fallas del sistema de justicia y la impunidad.
MARTES 07. Feminicidio en México y América Latina.
MARTES 14. ¿Qué es un feminicidio?
MARTES 21. Feminicidio: crimen impune.
MARTES 28. Impunidad, tolerancia social y resistencia.
Se entrega constancia de participación con el 80% de asistencia
IMPORTANTE. Queda estrictamente prohibido la reproducción total o parcial de este programa sin previa autorización por escrito del(a) coordinador(a) del programa.
Lucía Melgar
Plaza Juárez Centro Histórico s/n, Esquina con Enfrente del Hemiciclo a Juárez Col. Centro (Área 2), C.P. 6010, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?