La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 27 de enero de 2017

La memoria perpetuada: los mayas y las culturas vecinas en Centro América

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5130 5555 ext. 4204

HORARIOS Y PRECIOS

sábado del 14 al 28 de enero de 2017, 10:00 - 12:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Centro Educativo Truper (Museo Memoria y Tolerancia)

México, Ciudad de México

RESEÑA

Para iniciar el 2017 y continuando con el Ciclo de la Memoria Perpetuada que se ocupa de la Civilización Maya Clásica, es fundamental conocer los pueblos que mantuvieron fronteras con los mayas prehispánicos, para entender mejor sus interacciones durante los diferentes periodos, los tipos de relaciones que entablaron y las influencias que se dieron recíprocamente.

1. SÁBADO 14. El Salvador y Honduras
En la primera sesión nos ocuparemos de revisar las culturas que se ubicaron durante el periodo Preclásico y Clásico sobre todo, en El Salvador y Honduras. En El Salvador la relevante cultura Chalchuapa, con sitios tan relevantes como San Andrés, además del pequeño sitio de Joya de Cerén, sumamente importante por haberse encontrado sepultado bajo la ceniza, dejando un testimonio suspendido en el tiempo. En Honduras la denominada Cultura Lenca, que tuvo constante contacto con el área de control de Copán.

2. SÁBADO 21. Tabasco y Chiapas
En esta sesión veremos los pueblos de Tabasco, la desaparición de los epiolmecas en Tres Zapotes y la Mojarra; la cultura de Cerro de las Mesas; así como la denominada provincia de Acalan. Por otra parte veremos las culturas de Chiapas, zoques particularmente y el decurso de Izapa y Takalik Abaj –ya en la costa pacífico de Guatemla-- durante el Clásico.


3. SÁBADO 28. Los Altos de Guatemala
Para cerrar el ciclo repasaremos brevemente las culturas de los Altos de Guatemala en el Preclásico, particularmente Kaminaljuyú, para centrarnos en el periodo Clásico y Posclásico. Ver las interacciones con la cultura maya durante el intenso comercio experimentado en el Clásico. Asimismo, conoceremos la destacada cultura de Cotzumalhuapa. Finalizando con la singular condición defensiva de la región durante el Posclásico.

AUTOR

Gustavo Gutiérrez


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Educativo Truper (Museo Memoria y Tolerancia)

Plaza Juárez Centro Histórico s/n, Esquina con Enfrente del Hemiciclo a Juárez Col. Centro (Área 2), C.P. 6010, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Intervención en serigrafía

del 01 al 29 de junio de 2025

¿Mi ropa puede hablar?

14 de junio de 2025

MEMORIA, sus procesos curatoriales y museográficos

del 10 de junio al 03 de julio de 2025

Taller de Bordado y Tejido

del 23 de mayo al 23 de agosto de 2025

24 horas de desconexión

del 06 al 07 de junio de 2025

Teatro para todas las edades

del 23 de mayo al 23 de junio de 2025
;