24 horas de desconexión

JORNADA DE DESCONEXIÓN DIGITAL

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 1000 2637

HORARIOS Y PRECIOS

del 06 al 07 de junio de 2025
,12:00 hrs.

¿CUÁNDO?

Sábado
07 junio 2025
12:00 a 12:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Centro de Cultura Digital

México, Ciudad de México

RESEÑA

24 horas de desconexión: una serie de talleres, caminatas, conversaciones, tarde de escucha y otras actividades para desconectarnos colectivamente del mundo digital, al menos por unas horas.

Vamos a experimentar distintas formas de reconectar con el entorno físico y a reflexionar en grupo acerca de qué provoca en nosotres el uso desmedido de los dispositivos digitales, la atención constante que ponemos a las pantallas y la ansiedad que nos provoca lo que sucede en ellas (y paradójicamente, también el tiempo que pasamos sin verlas).

Realizado en colaboración con el Bosque de Chapultepec.

Actividades:

(Te puedes inscribir a todas, si lo deseas, o sólo las que te interesen).

1. Encuentro previo en CCD. Charla-taller sobre la ansiedad ante la vida hiperconectada.

Introducción a las actividades de desconexión. Conversación en torno del incremento del tiempo y la profundidad de nuestra dependencia del entorno digital. Cómo nos relacionamos con esto y las alternativas que hemos encontrado.

Comparte: Equipo CCD. Lugar: mesas de recepción, a la entrada del CCD.

16 h, viernes 6 de junio

Inscríbete aquí.

2. Concierto y ejercicio de escucha guiada.

Sesión breve de escucha guiada y sobre los tipos de sonido y escucha con los que nos relacionamos cotidianamente. Concierto improvisatorio en el que la música se relacionará con los sonidos del Audiorama.

Ejercicio de escucha: Ivonne Valdez. Concierto: Piaka Roela (Instagram). Audiorama, Chapultepec.

17 h, viernes 6 de junio

Inscríbete aquí.

3. Caminata sensorial. Recorrido vespertino-nocturno por la primera sección del Bosque de Chapultepec.

Recorrido guiado, a partir de la puesta de sol, que explorará la atención profunda de los sentidos y la sensación de la presencia corporal en el entorno. Conversación sobre la forma en que la hiperconexión ha modificado nuestra experiencia sensorial. Caminata nocturna por Chapultepec.

Comparten: Ana Cecilia Medina y Andrea Ramírez. Partimos del Audiorama.

18:30 h, viernes 6 de junio

Inscríbete aquí.

4. Taller de haikú: observación y escritura.

La sorpresa ante lo que vemos del mundo y lo que esto nos revela y rebela, cómo podemos condensar en unas cuantas palabras lo que encontramos en nuestro entorno, cómo comenzar a ver más allá de lo inmediato, cómo reírnos de la profundidad de la vida en tres breves versos.

Comparte: Luis Téllez Tejeda (Pávido Návido). Quinta Colorada, Chapultepec.

11 h, sábado 7 de junio

Inscríbete aquí.

5. Recorrido de haikús visuales. (Relacionado con el taller de escritura de haikú).

Caminata por Chapultepec buscando encuadres fotográficos, secuencias que nos cuenten algo, centrándonos en lo estético de la imagen y buscando la forma de transmitirlo sin necesidad de fotografiar, pensando en si la imagen la podemos transmitir con sonidos, dibujos abstractos, un pequeño texto...

Comparte: Álex Tapia. Partimos de la Quinta Colorada, Chapultepec.

12:30 h, sábado 7 de junio

Inscríbete aquí

6. Taller - Carta de amor escultórica.

Recuperación de métodos análogos de comunicación, con un giro expandido hacia objetos que ayuden a materializar ideas, sentimientos o deseos, mediante esta forma concreta de mensajería. Elaboraremos una carta con objetos, dirigida a alguna amistad, un amor o algún sitio significativo. Conversaremos en torno de lo que implica comunicarnos más allá de pantallas.

Comparte: Mariana Leyva. Quinta Colorada, Chapultepec.

14 h, sábado 7 de junio

Inscríbete aquí

AUTOR

CCD


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro de Cultura Digital

Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Intervención en serigrafía

del 01 al 29 de junio de 2025

¿Mi ropa puede hablar?

14 de junio de 2025

MEMORIA, sus procesos curatoriales y museográficos

del 10 de junio al 03 de julio de 2025

Taller de Bordado y Tejido

del 23 de mayo al 23 de agosto de 2025

Teatro para todas las edades

del 23 de mayo al 23 de junio de 2025

Una receta para todos

del 24 al 31 de mayo de 2025
;