La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 08 de mayo de 2014

Ex haciendas pulqueras de Santiago Chimalpa y San Francisco Ocotepec, Hidalgo

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: Ventas y reservaciones (55) 5553 2365 y 5212 2371 / reservacionestci@inah.gob.mx, de lunes a viernes de 9:30 a 18:00 horas

HORARIOS Y PRECIOS

De lunes a viernesdel 22 de abril al 09 de mayo de 2014, 09:30 - 18:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de Antropología

México, Ciudad de México

RESEÑA

El municipio de Apán, Hidalgo, fue importante desde el siglo xvi, pues en esta región surgieron las primeras haciendas, como la de Santiago Chimalpa, a donde Hernán Cortés llevó ganado vacuno y caballar, No obstante, con el transcurso del tiempo, la hacienda se transformó en productora de pulque, hasta convertirse en una las más importantes durante los siglos xix y xx. La hacienda de San Francisco Ocotepec también fue escenario de las primeras prácticas para someter al ganado y, al igual que la de Santiago, formó parte del desarrollo y decadencia de la industria pulquera. Una de sus propietarias en el siglo xix fue Doña Leona Vicario. Estas haciendas se encuentran en la región de los Llanos de Apán, la cual comprende parte de los actuales estados de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.

REPARTO

Expositor: Arqueóloga Atlántida Elizalde Santiago



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de Antropología

Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Paseos culturales

;