- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: 33 38182800 Ext. 31014
Guadalajara, Jalisco
En la Barcelona de finales del siglo XIX, sacudida por el anarquismo, el comunismo, el darwinismo y el espiritismo, el escritor y religioso Jacinto Verdaguer asistía, en un piso de la calle Mirallers, en el barrio del Born, a una serie de sesiones de exorcismos. Mosén Cinto tomaba notas de todo lo que veía en unas libretas que no llegaron a publicarse nunca en vida del poeta. Este es el punto de partida de esta obra de formato experimental a medio camino entre el teatro expandido y la instalación sonora, dentro de la cual el público puede moverse libremente.
Para crear esta ceremonia sonora y visual, ambientada en una recreación de ese piso de la Barcelona de principios de siglo, Cabosanroque ha utilizado fragmentos de la edición comentada de estos textos, publicada por el poeta Enric Casasses en 2014. También han contado con la colaboración de artistas como el cantaor Niño de Elche y la bailaora y coreógrafa Rocío Molina, además de antropólogos, científicos y poetas que hablan, en soportes grabados, sobre el concepto de la posesión.
Cabañas 8, Esquina con Plaza Tapatía Col. La Perla, C.P. 44360, Guadalajara, Jalisco
¿Cómo llegar?
Museo Regional de Antropología e Historia de Baja California Sur
05 de noviembre de 2025
Cineteca FICG de la Universidad de Guadalajara
del 30 de octubre al 02 de noviembre de 2025
Casa Museo Alfonso Reyes (Capilla Alfonsina)
03 de noviembre de 2025
Centro Cultural Rosario Castellanos de Comitán de Domínguez
31 de octubre de 2025
Centro Cultural La Pirámide Luis G. Basurto
30 de octubre de 2025
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
del 21 de octubre al 02 de noviembre de 2025
30 de noviembre de 2025
Museo Regional de Antropología de Yucatán. Palacio Cantón
31 de octubre de 2025
Biblioteca Pública Central Estatal Manuel Cepeda Peraza
28 de octubre de 2025
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
del 03 al 31 de octubre de 2025
del 22 de septiembre al 07 de noviembre de 2025
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
del 11 de abril al 31 de diciembre de 2025