Zonas arqueológicas

Paquimé

Chihuahua

Se entiende que el asentamiento prehispánico de Paquimé  formó parte de las llamadas Culturas del Desierto del Suroeste de los Estados Unidos y...

Tecoaque-Zultepec

Tlaxcala

La importancia de esta zona es que se ubica en la frontera entre la región Acolhua, de la cual formó parte, y el seño...

Ixcateopan

Guerrero

Su temporalidad va de los años 1350 al 1521 d. C., es decir, pertenece al periodo Posclásico Tardío. Ubicada en la Región Norte de Guerrero, fu...

Malpasito

Tabasco

Sitio que funcionó como punto de cohesión de asentamientos menores en el Valle de las Flores. Presenta una arquitectur...

Kohunlich

Quintana Roo

El asentamiento se conforma por unidades habitacionales y complejos arquitectónicos cívicos y ceremoniales, rodeados d...

Yagul

Oaxaca

Destacó por su importancia como centro urbano durante el Clásico Tardío y, una de las 20 ciudades-estado independient...

Dzibilchaltún

Yucatán

Dzibilchaltún es un asentamiento que tiene una larga secuencia ocupacional desde el Preclásico Tardío hasta el Posclásico Tardío, por esta raz...

Ek-Balam

Yucatán

Ek´Balam (Estrella Jaguar) es una ciudad maya que tuvo su máximo desarrollo durante el Clásico Tardío/Terminal (600-850/900 d. C.) y que posibl...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH