Zonas arqueológicas

Huapalcalco

Hidalgo

Huapalcalco presenta diferentes ocupaciones, desde la Prehistórica con la presencia de material lítico y de pintura ru...

El Tigre

Campeche

De imponentes construcciones, se piensa que El Tigre corresponde al Itzamkanac de las fuentes históricas, capital de los acalanes y lugar donde He...

Chacmultún

Yucatán

Chacmultún es una palabra del Maya yucateco que significa “Montículos de Piedra Roja”, en alusión al tono rosado de la cantera utilizada en ...

Oxtankah

Quintana Roo

Es la ciudad prehispánica más grande e importante que se ha descubierto en la bahía de Chetumal. Los primeros grupos mayas asentaron su residenc...

Teotenango

Estado de México

Se fundó por el grupo conocido como Teotenancas cerca del año 650 d.C.; posteriormente los Matlatzincas conquistaron la ciudad y la expandieron, ...

Xcalumkín

Campeche

Xcalumkín fue un asentamiento maya importante del periodo Clásico, sus vestigios se extienden en una superficie promedio de 10 km². En sus inmue...

Cempoala

Veracruz

Cempoala es una de las ciudades más importantes de la Costa del Golfo. Aunque hay evidencias del estilo Olmeca en el asentamiento, fue hacia el pe...

Xpuhil

Campeche

Una característica que resalta en el sitio es que, el llamado Edificio 1 es atípico en cuanto a su arquitectura, ya qu...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH