Zonas arqueológicas

Xcaret

Quintana Roo

El aspecto más notable del sitio se refiere indudablemente a las características de su emplazamiento y a la importancia que seguramente habría t...

El Sabinito

Tamaulipas

Es una de las manifestaciones culturales de larga secuencia de ocupación en la Sierra de Tamaulipas, que comenzó desde...

Tehuacalco

Guerrero

La situación geográfica y el entorno favorecieron para que Tehuacalco se constituyera como un gran centro ceremonial. ...

Dzibanché-Kinichná

Quintana Roo

El complejo Dzibanché-Kinichná estuvo conformado por cuatro grupos de arquitectura monumental, cada uno con funciones ...

Edzná

Campeche

En Edzná encontramos una larga secuencia de construcciones a lo largo de poco más de 15 siglos. Las primeras edificaci...

La Organera-Xochipala

Guerrero

La Organera-Xochipala es el centro urbano más representativo de la cultura Mezcala. Resalta la arquitectura palaciega c...

Guachimontones, zona arqueológica

Jalisco

Guachimontones se caracteriza por su peculiar estilo arquitectónico de basamentos cónicos escalonados y patios circulares, además de un Juego de...

Sierra de San Francisco

Baja California Sur

Conformado por numerosas pinturas rupestres del estilo “Gran Mural”, en algunas partes se pueden localizar enormes paneles con cientos o miles ...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH