Zonas arqueológicas

Dzibilchaltún

Yucatán

Dzibilchaltún es un asentamiento que tiene una larga secuencia ocupacional desde el Preclásico Tardío hasta el Posclásico Tardío, por esta raz...

El Cóporo

Guanajuato

Toma el nombre del cerro sobre el cual se localiza. El Cóporo se localiza en la frontera norte de Mesoamérica, espacio geográfico y cultural que...

Malpasito

Tabasco

Sitio que funcionó como punto de cohesión de asentamientos menores en el Valle de las Flores. Presenta una arquitectur...

Tlapacoya

Estado de México

El sitio presenta evidencia de ocupación desde épocas muy tempranas, aunque su periodo más importante fue hacia el Preclásico Tardío, el sitio...

Teotihuacan

Estado de México

Reapertura a partir del jueves 10 septiembre de 2020. El visitante deberá de portar cubrebocas desde ...

Lambityeco

Oaxaca

Lambityeco se localiza en el Valle de Tlacolula, perteneciente a los Valles Centrales de Oaxaca. Por la temporalidad de ...

Gruta de Loltún

Yucatán

Loltún etimológicamente proviene del Maya yucateco Lol "Flor" y Tun "Piedra", "Flor de Piedra". En la actualidad las grutas de Loltún son el sit...

Las Flores

Tamaulipas

Sitio representativo del Posclásico de la Cultura Huasteca, contó con más de 20 montículos; sin embargo, debido al c...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH