Zonas arqueológicas

Ek-Balam

Yucatán

Ek´Balam (Estrella Jaguar) es una ciudad maya que tuvo su máximo desarrollo durante el Clásico Tardío/Terminal (600-850/900 d. C.) y que posibl...

Tecoaque-Zultepec

Tlaxcala

La importancia de esta zona es que se ubica en la frontera entre la región Acolhua, de la cual formó parte, y el seño...

Ihuatzio

Michoacán

El sitio se distingue por la gran extensión de su área nuclear, por los huatziri o caminos elevados que delimitaron es...

Edzná

Campeche

En Edzná encontramos una larga secuencia de construcciones a lo largo de poco más de 15 siglos. Las primeras edificaci...

Huamuxtitlán

Guerrero

Ubicada al margen del río Tlapaneco, esta zona arqueológica es el remanente de un núcleo poblacional que fue ocupado, desde periodo Posclásico,...

San Gervasio

Quintana Roo

Comenzó como un pequeño asentamiento prehispánico, pero con el surgimiento de Chichén Itzá como gran centro políti...

Peralta

Guanajuato

La arquitectura monumental de Peralta constituye una de las mayores expresiones constructivas de la población que vivió en El Bajío. Su notable ...

Cerro de Trincheras

Sonora

Cerro de Trincheras es el sitio más impactante en Sonora, desde el punto de vista de su monumentalidad. Fue un área cultural de Oasisamérica, la...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH