Zonas arqueológicas

Chichén Itzá

Yucatán

Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988. La ciudad tuvo un auge hacia los años 600 y 900 a.C., para luego ser abandonada y refundada por los ...

Chinkultic

Chiapas

Este sitio se caracteriza por ser un asentamiento cuya arquitectura se adaptó de forma muy especial a las características topográficas del terre...

Chicanná

Campeche

Chicanná es el sitio que cuenta con el mayor número de edificios tipo “Río Bec” en buen estado de conservación. ...

Dzibanché-Kinichná

Quintana Roo

El complejo Dzibanché-Kinichná estuvo conformado por cuatro grupos de arquitectura monumental, cada uno con funciones ...

Cañada de la Virgen

Guanajuato

Este sitio se encuentra localizado en la cuenca central del Río de la Laja en plena frontera Mesoamericana. La construcción de diversas estructur...

Izapa

Chiapas

El mayor aporte de Izapa es la escultura de bulto y la constitución de conjuntos de estelas y altares. Las esculturas integran ideas conmemorativa...

Guachimontones, zona arqueológica

Jalisco

Guachimontones se caracteriza por su peculiar estilo arquitectónico de basamentos cónicos escalonados y patios circulares, además de un Juego de...

Ruinas de Ake

Yucatán

La ocupación de Aké se inició desde el Preclásico Tardío (300 a. C.-300 d. C.) y continuó hasta el Posclásico (1300-1450 d. C.). Aké alcanz...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH