Zonas arqueológicas

Zona Arqueológica Tlatelolco

Ciudad de México

Tlatelolco significa "Montículo de arena" y fue el centro comercial más importante del México prehispánico; su nombr...

Tlapacoya

Estado de México

El sitio presenta evidencia de ocupación desde épocas muy tempranas, aunque su periodo más importante fue hacia el Preclásico Tardío, el sitio...

Tula

Hidalgo

Tula es el asentamiento, que posterior al Clásico Tardío, unificó, a través del comercio y la conquista, un vasto te...

Zona Arqueológica de Calixtlahuaca

Estado de México

Región que fue habitada desde el Preclásico por grupos locales; en el Epiclásico llegó un grupo chichimeca encabezad...

Ixcateopan

Guerrero

Su temporalidad va de los años 1350 al 1521 d. C., es decir, pertenece al periodo Posclásico Tardío. Ubicada en la Región Norte de Guerrero, fu...

Sayil

Yucatán

Sayil es una de las ciudades más importantes de la Región Puuc. Se encuentra asentada en un valle angosto rodeado de lomeríos. Las característi...

San Miguel Ixtapan

Estado de México

El sitio se localiza en una zona con depósitos de prismas basálticos, los cuales fueron utilizados para la construcción del mismo; tierra férti...

Cerro de Trincheras

Sonora

Cerro de Trincheras es el sitio más impactante en Sonora, desde el punto de vista de su monumentalidad. Fue un área cultural de Oasisamérica, la...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH