Zonas arqueológicas

Dzibilnocac

Campeche

Sus primeros habitantes se remontan alrededor de 300 años antes de Cristo, cuando se fundó una comunidad maya con senc...

Los Melones

Estado de México

Es uno de los pocos sitios que conservan evidencia arquitectónica del asentamiento acolhua. Al parecer la región denom...

Zaachila

Oaxaca

Fue una Ciudad-Estado, de las pocas capitales Mixteco-Zapotecas todavía habitadas a la llegada de los españoles. Estuvo habitado por grupos Zapot...

Tres Zapotes

Veracruz

En el sur de Veracruz y Tabasco se establecieron importantes centros poblacionales olmecas, como San Lorenzo y La Venta. Hacia 400 a.C. La Venta fu...

Teotihuacan

Estado de México

Reapertura a partir del jueves 10 septiembre de 2020. El visitante deberá de portar cubrebocas desde ...

Huexotla

Estado de México

El sitio presenta una muralla, única construcción de este tipo conocida para el Posclásico Tardío en el altiplano ce...

Huamango

Estado de México

El sitio fue construido por grupos de origen Otomí, fue habitado durante el Epiclásico Temprano (850 – 1300 d.C.) y fue un centro político que...

Tres Cerritos

Michoacán

En Tres Cerritos existieron por lo menos dos periodos de ocupación. En el primero, el sitio funge como un importante centro ceremonial, los elemen...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH