Zonas arqueológicas

San Miguel Ixtapan

Estado de México

El sitio se localiza en una zona con depósitos de prismas basálticos, los cuales fueron utilizados para la construcción del mismo; tierra férti...

Guachimontones, zona arqueológica

Jalisco

Guachimontones se caracteriza por su peculiar estilo arquitectónico de basamentos cónicos escalonados y patios circulares, además de un Juego de...

Huexotla

Estado de México

El sitio presenta una muralla, única construcción de este tipo conocida para el Posclásico Tardío en el altiplano ce...

Tecoaque-Zultepec

Tlaxcala

La importancia de esta zona es que se ubica en la frontera entre la región Acolhua, de la cual formó parte, y el seño...

Huamuxtitlán

Guerrero

Ubicada al margen del río Tlapaneco, esta zona arqueológica es el remanente de un núcleo poblacional que fue ocupado, desde periodo Posclásico,...

Ixcateopan

Guerrero

Su temporalidad va de los años 1350 al 1521 d. C., es decir, pertenece al periodo Posclásico Tardío. Ubicada en la Región Norte de Guerrero, fu...

Dzibilchaltún

Yucatán

Dzibilchaltún es un asentamiento que tiene una larga secuencia ocupacional desde el Preclásico Tardío hasta el Posclásico Tardío, por esta raz...

Zona Arqueológica Tlatelolco

Ciudad de México

Tlatelolco significa "Montículo de arena" y fue el centro comercial más importante del México prehispánico; su nombr...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH