- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 5130 5555 ext. 4204
México, Ciudad de México
OBJETIVO Y RELEVACIA DEL CURSO
En el mundo, 1 de 4 adultos (25%) manifiesta haber sufrido maltrato durante su infancia. De acuerdo a la OCDE, México es el primer lugar en violencia física y homicidios de menores de 14 años. El maltrato de niños y niñas es un tema que sigue presente en las costumbres y estilos de crianza de los adultos que hoy son responsables del desarrollo y la educación de niños y niñas. Muchos de ellos, consideran que el castigo físico es parte de los recursos necesarios para educar correctamente a las y los menores.
En este taller, invitamos a los participantes a reflexionar sobre cómo fueron criados y cómo quieren criar a los niños y niñas que tienen a su cargo, poniendo a su alcance estrategias que les permitan intentar nuevas alternativas de comunicación y disciplina en su labor de formación.
Como objetivo se tendrá reconocer herramientas que favorecen el buen trato en la crianza de niñas y niños: comunicación asertiva, identificación de emociones, empatía, autocuidado, identificación de redes y recursos, en el marco del taller buenos tratos, buenos padres.
SESIONES
1. SÁBADO 02. Estilos de Crianza.
2. SÁBADO 09. El maltrato como correctivo en la infancia.
3. SÁBADO 16. No hay sesión.
4. SÁBADO 23. No hay sesión.
5. SÁBADO 30. Consecuencias de los malos tratos en niñas y niños y aprendiendo habilidades para la vida: el buen trato.
Se entrega constancia de participación con el 100% de asistencia
IMPORTANTE. Queda estrictamente prohibido la reproducción total o parcial de este programa sin previa autorización por escrito del(a) coordinador(a) del programa.
Guardianes
Plaza Juárez Centro Histórico s/n, Esquina con Enfrente del Hemiciclo a Juárez Col. Centro (Área 2), C.P. 6010, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?