Zonas arqueológicas

Teotenango

Estado de México

Se fundó por el grupo conocido como Teotenancas cerca del año 650 d.C.; posteriormente los Matlatzincas conquistaron la ciudad y la expandieron, ...

Moral - Reforma

Tabasco

Inicialmente fue un asentamiento de tipo aldeano que paulatinamente cobró importancia regional como centro de control d...

Chacmultún

Yucatán

Chacmultún es una palabra del Maya yucateco que significa “Montículos de Piedra Roja”, en alusión al tono rosado de la cantera utilizada en ...

Vega De La Peña (Filo-Bobos)

Veracruz

Este sitio, al igual que Cuajilote, debe entenderse en el contexto de la Subcuenca del Río Bobos, en la porción central de Veracruz. Esta región...

Cantona

Puebla

Entre las primeras impresiones registradas sobre el sitio, encontramos las publicadas en 1790 en las Gacetas de Alzate, ...

Zona Arqueológica Tlatelolco

Ciudad de México

Tlatelolco significa "Montículo de arena" y fue el centro comercial más importante del México prehispánico; su nombr...

Ixcateopan

Guerrero

Su temporalidad va de los años 1350 al 1521 d. C., es decir, pertenece al periodo Posclásico Tardío. Ubicada en la Región Norte de Guerrero, fu...

Huamango

Estado de México

El sitio fue construido por grupos de origen Otomí, fue habitado durante el Epiclásico Temprano (850 – 1300 d.C.) y fue un centro político que...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH