Zonas arqueológicas

Soledad de Maciel

Guerrero

Xihuacan fue el principal centro religioso Cuitlateca, su territorio cubrió la actual Costa Grande de Guerrero y la Sierra Madre del Sur. Tuvo ocu...

Zona Arqueológica de Calixtlahuaca

Estado de México

Región que fue habitada desde el Preclásico por grupos locales; en el Epiclásico llegó un grupo chichimeca encabezad...

Dzibilnocac

Campeche

Sus primeros habitantes se remontan alrededor de 300 años antes de Cristo, cuando se fundó una comunidad maya con senc...

Tingambato

Michoacán

Es uno de los sitios representativos de la etapa anterior al apogeo del señorío tarasco destacando la existencia de rasgos claramente Teotihuacan...

Cerro de la Estrella

Ciudad de México

Uno de los aspectos importantes de este sitio es que ahí se celebraba la ceremonia del Fuego Nuevo, de gran importancia...

Chunhuhub

Campeche

Perteneciente al estilo arquitectónico Puuc; los edificios del sitio se caracterizan por combinar armónicamente sectores claros y oscuros en sus ...

Gruta de Loltún

Yucatán

Loltún etimológicamente proviene del Maya yucateco Lol "Flor" y Tun "Piedra", "Flor de Piedra". En la actualidad las grutas de Loltún son el sit...

Chicanná

Campeche

Chicanná es el sitio que cuenta con el mayor número de edificios tipo “Río Bec” en buen estado de conservación. ...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH