Zonas arqueológicas

Sierra de San Francisco

Baja California Sur

Conformado por numerosas pinturas rupestres del estilo “Gran Mural”, en algunas partes se pueden localizar enormes paneles con cientos o miles ...

Teotihuacan

Estado de México

Reapertura a partir del jueves 10 septiembre de 2020. El visitante deberá de portar cubrebocas desde ...

Xelhá

Quintana Roo

En el sitio, pueden observarse magníficos ejemplos de pintura mural, en particular en el llamado Edificio de los Pájar...

Ruinas de Ake

Yucatán

La ocupación de Aké se inició desde el Preclásico Tardío (300 a. C.-300 d. C.) y continuó hasta el Posclásico (1300-1450 d. C.). Aké alcanz...

Chinkultic

Chiapas

Este sitio se caracteriza por ser un asentamiento cuya arquitectura se adaptó de forma muy especial a las características topográficas del terre...

El Cóporo

Guanajuato

Toma el nombre del cerro sobre el cual se localiza. El Cóporo se localiza en la frontera norte de Mesoamérica, espacio geográfico y cultural que...

Huapoca

Chihuahua

Huapoca en un sitio más perteneciente a la cultura Casas Grandes, de la cual Paquimé fue su centro regional. Al parecer estos asentamientos se cr...

Conjunto Monumental de Atzompa

Oaxaca

Atzompa fue uno de los conjuntos monumentales de Monte Albán. Una peculiaridad de esta zona arqueológica es la existencia de tres canchas para el...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH