Zonas arqueológicas

Tula

Hidalgo

Tula es el asentamiento, que posterior al Clásico Tardío, unificó, a través del comercio y la conquista, un vasto te...

Dzibilchaltún

Yucatán

Dzibilchaltún es un asentamiento que tiene una larga secuencia ocupacional desde el Preclásico Tardío hasta el Posclásico Tardío, por esta raz...

Guachimontones, zona arqueológica

Jalisco

Guachimontones se caracteriza por su peculiar estilo arquitectónico de basamentos cónicos escalonados y patios circulares, además de un Juego de...

Pomoná

Tabasco

Fue un importante asentamiento prehispánico durante el periodo Clásico Tardío, lapso en que se constituyó como una e...

Xelhá

Quintana Roo

En el sitio, pueden observarse magníficos ejemplos de pintura mural, en particular en el llamado Edificio de los Pájar...

Huapalcalco

Hidalgo

Huapalcalco presenta diferentes ocupaciones, desde la Prehistórica con la presencia de material lítico y de pintura ru...

Santa Cecilia Acatitlán

Estado de México

En sus inicios este asentamiento estuvo ligado a Tenayuca, aunque posteriormente quedó bajo el dominio de la Triple Alianza. Un Chac Mool localiza...

Zona Arqueológica de Tzintzuntzan

Michoacán

Tzintzuntzan, fue la última gran capital del imperio Purépecha. Desde ahí se controlaban la vida política, económica y religiosa. Su localizac...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH