Zonas arqueológicas

Xtampak

Campeche

Considerada por algunos como la capital regional más importante de los Chenes; posee altares, estelas esculpidas con fe...

Zona Arqueológica Tlatelolco

Ciudad de México

Tlatelolco significa "Montículo de arena" y fue el centro comercial más importante del México prehispánico; su nombr...

Acanceh

Yucatán

Durante el periodo Preclásico Medio y Tardío (700 a. C. - 250 d.  C.), Acanceh constituyó uno de los principales centros del norte de la Penín...

Chichén Itzá

Yucatán

Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988. La ciudad tuvo un auge hacia los años 600 y 900 a.C., para luego ser abandonada y refundada por los ...

Tres Zapotes

Veracruz

Se ha considerado a la llamada Cultura Olmeca como antecedente de las sociedades prehispánicas que estructuraron “asentamientos...

Kankí

Campeche

Este sitio cuenta con arquitectura monumental en pie del estilo Puuc en sus manifestaciones más tempranas, misma que realza su magnificencia por l...

Cuetlajuchitlan

Guerrero

Cuetlajuchitlán es un sitio de larga secuencia ocupacional, de por lo menos 11 siglos, que llego a convertirse en uno de los principales y más co...

Quiahuiztlan

Veracruz

Este asentamiento de la planicie costera de Veracruz data del periodo Epiclásico, cuando los asentamientos Totonacas del periodo anterior pierden ...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH