Zonas arqueológicas

Zona Arqueológica Tlatelolco

Ciudad de México

Tlatelolco significa "Montículo de arena" y fue el centro comercial más importante del México prehispánico; su nombr...

Tecoaque-Zultepec

Tlaxcala

La importancia de esta zona es que se ubica en la frontera entre la región Acolhua, de la cual formó parte, y el seño...

Tizatlán

Tlaxcala

El área nuclear del asentamiento prehispánico se remonta hacia el siglo XIV d.C. y fue edificado después de la separación de un grupo de habita...

Sayil

Yucatán

Sayil es una de las ciudades más importantes de la Región Puuc. Se encuentra asentada en un valle angosto rodeado de lomeríos. Las característi...

Kabah

Yucatán

Kabah es una zona arqueológica localizada en la Región Puuc, en la Península de Yucatán. Su importancia es notable puesto que el nombre de la c...

Pomoná

Tabasco

Fue un importante asentamiento prehispánico durante el periodo Clásico Tardío, lapso en que se constituyó como una e...

Zaachila

Oaxaca

Fue una Ciudad-Estado, de las pocas capitales Mixteco-Zapotecas todavía habitadas a la llegada de los españoles. Estuvo habitado por grupos Zapot...

Chimalhuacán

Estado de México

Los vestigios de esta zona son parte de un palacio construido por los Chichimecas en el año de 1300 d.C.; el Técpan localizado en este sitio es u...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH