Zonas arqueológicas

Dzibilchaltún

Yucatán

Dzibilchaltún es un asentamiento que tiene una larga secuencia ocupacional desde el Preclásico Tardío hasta el Posclásico Tardío, por esta raz...

Tenayuca

Estado de México

Tenayuca fue la primera capital de los Chichimecas de Xólotl, al llegar a la cuenca de México en el año 1200 d.C., su nieto Quinatzin trasladó ...

Huapoca

Chihuahua

Huapoca en un sitio más perteneciente a la cultura Casas Grandes, de la cual Paquimé fue su centro regional. Al parecer estos asentamientos se cr...

Ixcateopan

Guerrero

Su temporalidad va de los años 1350 al 1521 d. C., es decir, pertenece al periodo Posclásico Tardío. Ubicada en la Región Norte de Guerrero, fu...

La Quemada

Zacatecas

Representa el asentamiento monumental más relevante en el centro norte de México. Destaca un gran salón de Columnas c...

Xtampak

Campeche

Considerada por algunos como la capital regional más importante de los Chenes; posee altares, estelas esculpidas con fe...

El Meco

Quintana Roo

El Meco está localizado en la costa norte de Quintana Roo, justo en la bahía de Isla Mujeres, por lo que es muy probable que haya tenido un papel...

El Sabinito

Tamaulipas

Es una de las manifestaciones culturales de larga secuencia de ocupación en la Sierra de Tamaulipas, que comenzó desde...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH