Zonas arqueológicas

Labná

Yucatán

Este sitio, al igual que otros ubicados en la Región Puuc, fue de importancia en la época Clásica, pero es probable que el asentamiento se encon...

Balcón de Montezuma

Tamaulipas

Es uno de los pocos sitios localizados en la Sierra Madre Oriental, su ocupación fue desde el año 600 al 1400 d.C. El ...

Chalcatzingo

Morelos

En el año 1000 a.C. Chalcatzingo fue el único sitio arqueológico conocido hasta el momento del Altiplano Central mexi...

Gruta de Loltún

Yucatán

Loltún etimológicamente proviene del Maya yucateco Lol "Flor" y Tun "Piedra", "Flor de Piedra". En la actualidad las grutas de Loltún son el sit...

Gruta de Balamcanché

Yucatán

Dentro de una caverna se encuentra este centro ceremonial de los antiguos pobladores mayas, donde llama la atención el gran pilar formado por la f...

Teopanzolco

Morelos

Teopanzolco es una zona arqueológica del Valle de Morelos, cuyas evidencias más tempranas de ocupación se remontan al Posclásico Medio. Sin emb...

Hochob

Campeche

Como en otros asentamientos de la región Chenes, Hochob comenzó a ser habitada desde el año 300 de nuestra era, y con...

Castillo de Teayo

Veracruz

Es uno de los sitios más importantes de la Costa del Golfo debido a la pluralidad cultural que se refleja en sus restos materiales. Recibe su nomb...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH