Zonas arqueológicas

Tizatlán

Tlaxcala

El área nuclear del asentamiento prehispánico se remonta hacia el siglo XIV d.C. y fue edificado después de la separación de un grupo de habita...

La Campana

Colima

Sitio perteneciente a la tradición Tehuchitlán, cuya característica principal son las tumbas de tiro. Se desarrolló ...

Xcalumkín

Campeche

Xcalumkín fue un asentamiento maya importante del periodo Clásico, sus vestigios se extienden en una superficie promedio de 10 km². En sus inmue...

Tula

Hidalgo

Tula es el asentamiento, que posterior al Clásico Tardío, unificó, a través del comercio y la conquista, un vasto te...

Los Melones

Estado de México

Es uno de los pocos sitios que conservan evidencia arquitectónica del asentamiento acolhua. Al parecer la región denom...

Malinalco

Estado de México

Este sitio fue conquistado por los mexicas cerca del año 1476 d.C. y tuvo gran relevancia dentro de la ruta de intercambio de la región de Tepeco...

Ixtépete

Jalisco

Sitio de importante actividad comercial con regiones como los Altos de Jalisco o La Quemada, en Zacatecas. En sus alrededores se asentaron pequeño...

Chinkultic

Chiapas

Este sitio se caracteriza por ser un asentamiento cuya arquitectura se adaptó de forma muy especial a las características topográficas del terre...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH