La Casa del Pueblo BUAP


  • CATEGORÍA: Universidad

RESEÑA

Con un cuidadoso trabajo de restauración, la BUAP recuperó “La Casa del Pueblo”, y lo convirtió en un espacio adecuado para la academia. Dicho edificio, antes sede del Partido Comunista de México, es ahora el recinto de los posgrados de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL).

Durante su inauguración, el Rector Alfonso Esparza Ortiz celebró los trabajos de recuperación de este edificio de tres siglos de historia, los cuales se realizaron bajo principios arquitectónicos que permiten observar expresiones artísticas del periodo novohispano, así como vestigios decorativos de diversas épocas, que van desde su fundación hasta el presente, como la pintura tapiz del siglo XIX que se encuentra en el aula de la planta alta, que será el espacio para los exámenes de grado.

La Casa del Pueblo”, inmueble que desde 2001 forma parte del patrimonio arquitectónico de la BUAP, es un edificio catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sus dos niveles fueron confiados a la FFyL, por ser referente en estudios humanísticos en la región, y se destinarán a siete de los ocho posgrados de esta unidad académica, todos inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, uno con competencia internacional: la Maestría en Estética y Arte.

DOMICILIO

Av. Juan de Palafox y Mendoza 410, Centro Histórico , Puebla, Puebla

HORARIOS

De lunes a sábado, 10:00 - 18:00 hrs.