- CATEGORÍA: Escuelas
El Edificio Arronte fue construido por Alonso López Berrueco, regidor de cabildo, aproximadamente en el siglo XVII en el primer cuadro del Centro Histórico. Desde su primeros años destacató del resto de las construcciones novohispanas por su fachada de ladrillos cocidos y azulejos de talavera, y sus barandales corridos de acero forjado.
Desde su conclusión recibió el nombre de Edificio de los cañones por las gárgolas con forma de cañón en su parte alta. Posteriormente fue convento de monjas y más tarde el empresario Manuel Arronte arrendó el inmueble de tres niveles para ofrecerlo en 1915 como hotel, etiquetándolo con su apellido.
Ahora, tras un detallado proceso de restauración la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (BUAP), lo reabrió para ofrecer más espacios a la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y cobijar bibliotecas e importantes fondos. esta importante edificación, una de las más emblemáticas del periodo virreinal de Puebla.
Gracias a sus nuevos espacios y equipamiento, también se beneficiarán los estudiantes de la Facultad de Psicología, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" e incluso de las preparatorias.