- CATEGORÍA: Zonas arqueológicas
- TELÉFONOS: 01 (834) 306 0160 y 306 0157
Es una de las manifestaciones culturales de larga secuencia de ocupación en la Sierra de Tamaulipas, que comenzó desde hace más de 12 mil años con grupos trashumantes cuyo sustento fue la caza y recolección. Situado cronológicamente entre los años 200 y 1100 d.C. es un sitio característico de las sociedades agrícolas sedentarias de la Tradición Cultural de la Sierra denominada Complejo Pueblito. El sistema constructivo del sitio se adapta a la topografía a través de la construcción de basamentos circulares de diversos diámetros y alturas conectados por terrazas y calzadas; todo construido con lajas; al mismo tiempo se adapta al medio por el uso constante de estas, cuyo acomodo asemeja las paredes de los cañones y barrancas de la Sierra de Tamaulipas.
Centro INAH Tamaulipas
Tel. 01 (834) 306 0160 y 306 0157
direccion.tamps@inah.gob.mx / ltorre.tamps@inah.gob.mx / tonantzin_silva@inah.gob.mx