- CATEGORÍA: Espacios alternativos
- TELÉFONOS: 01 (229) 932 8767
La Fototeca de Veracruz surge por iniciativa del Instituto Veracruzano de la Cultura para contar con un espacio destinado exclusivamente a la fotografía. Nace de manera oficial el 27 de noviembre de 1998, posterior a la remodelación hecha por el Gobierno del Estado de Veracruz del edificio conocido como El Portal de Miranda, el cual fue asignado para resguardar en sus muros el importante acervo, propiedad de los veracruzanos.
La fototeca fue inaugurada con el montaje de la exposición Veracruz, que incluyó 360 imágenes antiguas de esta ciudad y Puerto, todas ellas adquiridas en la Fototeca Nacional del INAH, el Archivo General de la Nación y el Archivo General del Estado de Veracruz, así como a través de archivos familiares, de comercios e instituciones públicas y privadas en el Puerto de Veracruz.
El principal objetivo de la fototeca de Veracruz es el rescate y conservación de archivos fotográficos que son patrimonio histórico y cultural de los veracruzanos y, a través de los cuales, investigadores, historiadores, publicistas, medios de comunicación, estudiantes y público en general pueden conocer e ilustrar el desarrollo histórico, social, político y cultural del pueblo veracruzano y del país, así como conocer la historia de la fotografía —importante medio de comunicación que se ha convertido en invaluable herramienta de la documentación histórica y relevante medio de expresión artística.
Mtro. Manuel Salinas Arellano
Tel. 01 (229) 932 8767
fototecaveracruz@gmail.com