- CATEGORÍA: Centros culturales
- TELÉFONOS: (55) 5761 9058 y 5761 8923
El Centro Cultural Estación Indianilla abrió sus puertas al público en 2006 en un edificio que data de finales del siglo XIX, con una exposición permanente de 100 juguetes arte-objeto, producto de cuatro bienales internacionales realizadas en la Ciudad de México, que incluyen obras de Leonora Carrington, Francisco Toledo, Sergio Hernández, Brian Nissen, Raúl Anguiano, Rodolfo Morales y Luis Nishizawa.
El nuevo concepto museístico tiene la encomienda de difundir la cultura y mostrar al público las diversas colecciones que retoman la obra de artistas nacionales.
En 1675, el Padre Domingo Pérez Barcia, adquirió algunas propiedades a las indias María Clara, Concepción y María Paula, a fin de edificar una capellana, de ahí se conociera al lugar como álalos terrenos de las indianillas. En 1889, Francisco Lascuráin, solicitó al Ayuntamiento le permitiera formar una colonia en dichos terrenos de su propiedad, que posteriormente serían adquiridos por la compañía de Tranvías.
Tel. (55) 5761 9058 y 5761 8923
estacionindianillacc@gmail.com