Casa de la Cultura del Mayab Leopoldo Peniche Vallado



RESEÑA

Forma parte de las instalaciones del ex-convento de monjas, edificio que data del siglo XVI. En 1861, siendo presidente de la republica Benito Juárez, los religiosos y religiosas perdieron jurisdicción sobre el edificio, el cual fue demolido en parte para dar paso a la actual calle 66. En el ex-convento funcionó la escuela Adolfo Cisneros Cámara. A partir de los años setenta el Museo de la Canción Yucateca, el Ágora de Fonapas, una biblioteca y una tienda de artesanías tuvieron sede en este lugar. Para 1994 se convierte en Casa de la Cultura del Mayab. Los espacios y corredores del ex-convento de monjas albergan a educadores y formadores de nuevos artistas. Incluso la Escuela Superior de Artes de Yucatán imparte ahí las licenciaturas de teatro y danza, independientemente de los numerosos talleres artísticos que el Instituto de Cultura de Yucatán programa para niños jóvenes y adultos.

DOMICILIO

Calle 63 503-A, esquina con Calle 64, entre 64 y 66, Col. Merida Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán

HORARIOS

De lunes a viernes, 08:00 - 20:00 hrs.

PRECIOS

Entrada libre.

SERVICIOS

Exposiciones | Estacionamiento | Conciertos

CONTACTO

Juan Carlos Marbán Solano
Tel. (01) (999) 928 55 76
ccmtalleres.icy@yucatan.gob.mx y juan.marban@yucatan.gob.mx

ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN EN CASA DE LA CULTURA DEL MAYAB LEOPOLDO PENICHE VALLADO

Imagen muestra de la actividad Sin Filtro

Sin Filtro

29 de septiembre al 10 de octubre de 2025
Imagen muestra de la actividad Un método para actuar

Un método para actuar

25 de septiembre al 04 de octubre de 2025