- CATEGORÍA: Museos
- TELÉFONOS: (55) 86475410
Hablar de la Capilla es hablar de la casa donde vivió Alfonso Reyes. En 1938, puso la primera piedra Manuel Toussaint. Fue construida por el arquitecto Carlos Rousseau.
En 1939, Alfonso Reyes se retira del servicio diplomático y regresa a México, junto con su esposa Doña Manuela Mota de Reyes y su único hijo, Alfonso Reyes (quien será un destacado Doctor). Reyes y su esposa, ocuparán la casa, durante veinte años, hasta su muerte, vivirá rodeado de todos sus recuerdos, libros, escritos, y amigos entrañables que siempre lo visitaban. Precisamente de uno de sus grandes amigos surgió el nombre de Capilla Alfonsina a la casa. Fue Enrique Díez-Canedo, escritor español, amigo de Reyes quien la bautizaría así. Cada vez que llegaba a la casa, donde se respiraba todo un ambiente de paz y tranquilidad, más en el área de biblioteca y trabajo de Reyes, decía que llegaba a un santuario o capilla, “a un verdadero templo del saber”.
La Capilla Alfonsina, también Centro de Estudios Literarios, además de difundir y promover la obra de Alfonso Reyes, durante años, ha contribuido, y contribuye, en muchas otras actividades culturales: cursos, mesas redondas, conferencias, boletines, presentación de libros, revistas, etc.
En la Capilla, se encuentran fotos, documentos, cuadros, objetos diversos, que representan una parte de la vida de Alfonso Reyes y su familia. Así como cuadros y litografías, donde aparece una parte de la historia de México.
Dr. Javier Garciadiego Dantan
Tel. (55) 86475410
jgarciadiego@inba.gob.mx