- CATEGORÍA: Museos
Su nombre significa en lengua maya cenote cerro. Su objetivo es la difusión de la variedad artesanal y de las tradiciones de la región. Entre las piezas que exhibe destacan objetos para ofrendar a los muertos durante el Hanal Pixán (comida de las almas), y utensilios de uso cotidiano, tales como calabazos para tomar agua, molcajetes, batidores de barro, sartenejas de piedra y artesanías diversas.