Planetario Luis Enrique Erro



RESEÑA

Es el primer planetario de México abierto al público y uno de los más antiguos de América Latina. Fue dotado desde su origen de la tecnología de simulación de la bóveda celeste más avanzada de su época: el proyector planetario marca Carl Seizz, modelo Mark IV, compuesto por 29 mil piezas de dos mil tipos distintos; con 150 proyectores, que en conjunto permitieron observar la posición real del Sol, los planetas, la Luna, las estrellas, la Vía Láctea y todos los cuerpos celestes apreciables a simple vista, tal como se observarían desde cualquier punto de la Tierra y a cualquier hora del día o de la noche, en un periodo comprendido entre 10 mil años a.C. a 15 mil años d.C.

DOMICILIO

Av. Wilfrido Massieu s/n, esquina con Luis Enrique Erro, Col. Instituto Politécnico Nacional, Gustavo A. Madero, C.P. 7738, México, Ciudad de México

HORARIOS

De lunes a viernes, 10:00 a 19:00 hrs.

PRECIOS

Entrada libre.

CONTACTO

Tel. (55) 5286 1059, (55) 52416000 ext. 2113, 2114, 2150, (33) 1201 8740
planetario@ipn.mx

ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN EN PLANETARIO LUIS ENRIQUE ERRO

Imagen muestra de la actividad Uso de telescopios

Uso de telescopios

30 de julio de 2025
Imagen muestra de la actividad Observación astronómica

Observación astronómica

30 de julio de 2025
Imagen muestra de la actividad Burr hexagonal

Burr hexagonal

30 de julio de 2025
Imagen muestra de la actividad Memorama con botellas de colores

Memorama con botellas de colores

30 de julio de 2025