
FILUNI ofrece un gran número de actividades académicas y artísticas en torno a la producción editorial universitaria nacional e internacional.
Encuentro de la UNAM para reflexionar sobre las danzas tradicionales en un mundo cambiante. En su primera edición, reúne a agrupaciones universitarias y comunitarias, artistas de México y el mundo, con funciones, talleres y conversatorios.
La Semana de Cine Italiano, incluye narrativas cómicas, musicales e históricas, en donde los dramas de mafiosos y conflictos bélicos se hacen presentes.
Desde distintos rincones de México, llegan historias que conmueven, sorprenden y hacen volar la imaginación. En el Festival de Teatro Nuevo León 2025, el talento de otras latitudes se suma para compartir risas, silencios, viajes inesperados y mundos por descubrir.
Disfruta de un espacio que tiene como propósito otorgar un espacio para las presentaciones escénicas de artistas profesionales locales, con la ï¬nalidad de incentivar la producción artística.
Festival musical que reúne a pianistas de todo el mundo. Este año festeja con artistas de Italia, Cuba, Alemania, Suiza, Bélgica, Argentina, China y México
Edición número 24 de Macabro. Bajo la temática de "Hotel Macabro", reúne 52 cortometrajes de 18 países con temáticas paranormal, inexplicable, desconocido, historias y universos oscuros.
El Festival Internacional ColimaJazz es un evento anual organizado por la Universidad de Colima que reúne a destacados músicos locales, nacionales e internacionales para celebrar y difundir el jazz en sus distintas vertientes. Con conciertos, talleres y actividades formativas, busca acercar este género a nuevos públicos y fortalecer la escena musical en el estado.
Cada día, disfruta de una curaduría de películas, un largometraje y un cortometraje distinto cada día, que muestran la diversidad de voces, paisajes e historias que nos definen.
Déjate llevar por la magia del séptimo arte con el ciclo Recorrido por el cine mexicano. Este agosto y septiembre disfruta de grandes clásicos que marcaron nuestra historia cinematográfica.
Con un balanceado programa que va de aclamados clásicos a nuevas producciones, comienza una nueva temporada de esta plataforma operística.
Celebraremos nuestra cinematografía con funciones que recorren desde la Época de Oro hasta el cine contemporáneo.
Sin miedo al éxito. El teatro cabaret a todos lados:donde haya gente con ganas de reírse y cuestionarlo todo. Lo escénico también es escándalo, es gozo, es crítica con plumas, lentejuelas y carcajadas peligrosas.
Como resultado de la convocatoria: Rutas Escénicas Estatales 2025, se puede disfrutar de una programación diversa que reúne propuestas de teatro de importantes compañías nacionales
La edición 2025 está conformada por 23 películas de igual número de países de la Unión Europea , que reflejan la diversidad cultural y la riqueza cinematográfica de Europa.
Con 15 proyectos elegidos se presenta una selección diversa de propuestas de teatro, danza, música y circo creadas por artistas jaliscienses.
La edición 44 traé consigo una selección de películas destacadas por sus narrativas poco convencionales y planteamientos estéticos innovadores que invitan a la reflexión desde una amplia diversidad de puntos de vista.
Vive un verano diferente, desde el arte y la cultura, con los cursos que ofrecen distintos recintos del país.
2025: Año de la Mujer Indígena
Una gran fiesta que, a lo largo y ancho del país, celebra las aportaciones artístico-culturales a nuestra patria de las mujeres indígenas y afromexicanas de ayer y hoy, en un esfuerzo por reconocer su resistencia al paso del tiempo y que actualmente se encuentran más vivas que nunca.
Durante este emocionante evento mensual, los recintos culturales abren sus puertas en horario nocturno para ofrecer a los amantes del arte, la historia y la cultura una experiencia única y enriquecedora.
13° Festival de Cine Paloma Itinerante
Espacio para la exhibición de cine duranguense y latinoamericano, así como para la formación y discusión sobre la historia del cine.
Estado / Durango