
Iniciativa cultural independiente, impulsada por la sociedad civil, que se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo del teatro juvenil en Colima.
Sin miedo al éxito. El teatro cabaret a todos lados:donde haya gente con ganas de reírse y cuestionarlo todo. Lo escénico también es escándalo, es gozo, es crítica con plumas, lentejuelas y carcajadas peligrosas.
Lo mejor del jazz. Una semana llena de talento, energía y mucho ritmo. Celebración que reunirá artistas locales y nacionales con reconocimiento internacional. Entre los invitados están: Conejo Eléctrico, La Garfield, Orquesta de Jazz de Campeche, etc.
Como resultado de la convocatoria: Rutas Escénicas Estatales 2025, se puede disfrutar de una programación diversa que reúne propuestas de teatro de importantes compañías nacionales
Su objetivo principal es programar y exhibir cine de calidad de México y otras regiones del mundo para fomentar entre el público infantil el gusto por el cine, retroalimentando a las niñas y niños con la recreación de costumbres, inquietudes y cotidianidad.
Las relaciones amorosas en la etapa adulta mayor, aborda temas como la complicidad, el respeto, la aceptación y los desafíos que enfrentan las parejas en esta fase de la vida. Estas películas, a menudo, desmitifican la idea de que el amor y la pasión son exclusivos de la juventud, mostrando la riqueza y profundidad de los vínculos afectivos en la vejez.
Una oportunidad para que infancias, jóvenes y adultos se sumerjan en talleres artísticos y disfruten de espectáculos de teatro, música, cine, rallys y recorridos guiados.
La sala infantil de la Biblioteca Vasconcelos se convertirá en un espacio de aventuras, aprendizaje y descubrimiento con un programa de actividades infantiles donde la curiosidad y la imaginación serán el motor de este verano.
Desde hace 35 años Xalapa abrió sus puertas a la creación de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, al día de hoy es una de las ferias más importantes y entrañables del país. Este año está dedicado a Rosario Castellanos, quien cumple un centenario de su natalicio, además es un homenaje a la gratitud y la esperanza.
Con obras sinfónicas para ballets, música inspirada en danzas españolas, así como una obertura operística y dos danzones, la Orquesta Sinfónica Infantil de México se presentará en recintos del centro y noreste de México
Proyecto que busca abrir espacios de exposición para la danza contemporánea nacional e internacional en la Ciudad de México. Propicia el contacto entre obras, lenguajes, compañías, creadores, intérpretes y productores de danza de diversos países y contextos.
Un encuentro de ópera en el corazón de la ciudad. Estreno mundial de las microóperas Café Habana, Marinero y Nueve estrellas, incluyendo cuatro óperas de bolsillo adicionales: La perra Chola, La capa, Suor Angelica y Gianni Schicchi.
La edición 2025 está conformada por 23 películas de igual número de países de la Unión Europea , que reflejan la diversidad cultural y la riqueza cinematográfica de Europa.
El ciclo Expresiones Escénicas Jalisco 2025, realizado en el Conjunto Santander, presenta una selección diversa de propuestas de teatro, danza, música y circo creadas por artistas jaliscienses. Con 15 proyectos elegidos entre más de 70 postulaciones, el evento destaca por su apuesta a la innovación escénica y el talento local. Las presentaciones, en salas adaptadas para diferentes formatos, ofrecen al público experiencias frescas, íntimas y arriesgadas, consolidando el ciclo como una plataforma clave para la creación escénica contemporánea en Jalisco.
Estupendas adaptaciones de obras literarias al cine, donde podemos ver la transformación de un texto escrito en una experiencia visual y narrativa
La edición 44 traé consigo una selección de películas destacadas por sus narrativas poco convencionales y planteamientos estéticos innovadores que invitan a la reflexión desde una amplia diversidad de puntos de vista.
Los Talleres Danza UNAM son un programa recreativo de desarrollo dancístico para la comunidad universitaria y el público en general, el cual no pretende la formación profesional de bailarines y/o coreógrafos.
Una experiencia artística y lúdica diseñada para niños y niñas, explorando los límites de la imaginación y la creatividad individual. Una propuesta cultural de Alas y Raíces donde la frontera entre el mito y el juego, será un Sueño vagabundo, que invitará a revivir la leyenda del conejo caído de la luna.
La Unidad de Vinculación Artística del Centro Cultural Universitario Tletelolco de la UNAM te invita a inscribirte en sus talleres para niños, jóvenes y adultos en el marco de sus 15 años de trabajo.
Vive un verano diferente, desde el arte y la cultura, con los cursos que ofrecen distintos recintos del país.
La temporada Diversas Danzas Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes se perfila como una muestra de propuestas escénicas que exploran el arte dancístico desde distintos lenguajes y enfoques, al tiempo que visibiliza a artistas y agrupaciones que integran el panorama nacional de la danza.
La 77ª Muestra Internacional de Cine viene con metrajes de distintos países que abarcan problemáticas sociales en donde la injusticia, la lucha personal, los estigmas y el drama estarán más que presentes. Dentro de la programación se encuentra un homenaje al director David Lynch quien hizo del cine todo un laberinto de pesadillas surrealistas.
2025: Año de la Mujer Indígena
Una gran fiesta que, a lo largo y ancho del país, celebra las aportaciones artístico-culturales a nuestra patria de las mujeres indígenas y afromexicanas de ayer y hoy, en un esfuerzo por reconocer su resistencia al paso del tiempo y que actualmente se encuentran más vivas que nunca.
Durante este emocionante evento mensual, los recintos culturales abren sus puertas en horario nocturno para ofrecer a los amantes del arte, la historia y la cultura una experiencia única y enriquecedora.
Talleres libres del Chopo: agosto - diciembre 2025
Proponen espacios de encuentro, experimentación, creación y recreación en distintas artes y campos de conocimiento, buscando situarse como una propuesta multidisciplinaria y crítica de educación no formal.
Estado / Ciudad de México