
Del amate y el cenzontle tiene como objetivo brindar un espacio para el enriquecimiento e intercambio de experiencias, saberes y metodologías en el trabajo artístico con y para niñas, niños y jóvenes a través de la palabra oral y escrita, en busca de hacer eco a las diversas voces e ideas de infancias y juventudes, a partir del desarrollo de su pensamiento crítico y creatividad.
La 28 Muestra Internacional Un Desierto para la Danza, se organiza bajo el auspicio del Gobierno del Estado, a través del Instituto Sonorense de Cultura, con el apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Red Noroeste de Festivales de Danza, así como el valioso apoyo de las compañías dancísticas, bailarines, coreógrafos y fotógrafos sonorenses.
El Seminario Web Vindictas: Derechos de Autora para Autoras, tiene como propósito proporcionar conceptos sobre derechos autorales analizados con perspectiva de género desde el plano de los derechos humanos y con un enfoque práctico que facilite a las participantes herramientas para la negociación de los derechos de su obra o de los que son titulares.
El Cascanueces de bolsillo es una adaptación libre, inspirada en esta obra y con una visión de las circunstancias que estamos viviendo.
A manera de cuento narrado en ocho entregas, el padrino Drosselmeyer, encarnado por Mario Iván Martínez, contará el cuento de El Cascanuces a sus ahijados Clara (Miroslawa Millán) y Fritz (Bryan Basantes).
Vindictas es una colección que rescata para los nuevos lectores la obra de escritoras latinoamericanas injustamente poco leídas. El desafío es revisar el canon del siglo XX y reivindicar la obra de autoras que fueron marginadas por la mirada masculina que ha prevalecido en la literatura.
Se pretende difundir el trabajo de autores y artistas marcados por la influencia del lenguaje tecnológico y al mismo tiempo conformar un archivo de conocimiento accesible a todo aquel usuario que quiera información sobre la amplia gama de proyectos que caben bajo la nomenclatura de cultura digital.
En 1999 la Conferencia General de la UNESCO aprobó la iniciativa de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna.
México, es una nación multilingüe, de hecho es uno de los diez países con mayor diversidad lingüística del mundo y el segundo en número de lenguas vivas en el continente Americano.
Debido al riesgo que corren las lenguas minorizadas, la UNESCO ha dado prioridad para promover y fortalecer la diversidad cultural y lingüística para la formación de sociedades sostenibles, preservando las diferencias culturales y los idiomas en pro de la tolerancia y el respeto.
Culturaendirecto.UNAM es una experiencia en línea para conocer y disfrutar videos culturales y artísticos generados en y por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Encontrarás obras de teatro, conferencias, encuentros, música, foros, cine y otras producciones originales.
Descarga Cultura.UNAM es la plataforma digital de la Universidad Nacional Autónoma de México que a través de la Coordinación de Difusión Cultural ofrece, en formato de audio, alternativas de conocimiento y entretenimiento para escuchar en línea o descargar totalmente gratis. Su amplio y rico acervo, que crece semana a semana, está conformado por muy diversos géneros, épocas y latitudes.
Descarga Cultura.UNAM te acompaña en tus trayectos, mientras haces ejercicio o simplemente cuando quieres dedicar un rato a disfrutar de la cultura sin importar dónde estés.
El festival es un foro primordial para la exhibición de una selección de filmes mexicanos, realizados sobre todo por directores emergentes
Estado / Durango