
Conversatorio, mesas redondas, seminarios y proyecciones. Invitados locales y nacionales que abordarán temas actuales sobre la producción cinematográfica

Jornada universitaria que busca promover la reflexión y la acción colectiva frente a las violencias que viven las mujeres en las distintas etapas de su vida, desde una perspectiva interseccional, comunitaria y de derechos humanos.

El museo conmemora medio siglo de historia con un programa que reafirma su papel en el desarrollo del arte contemporáneo y las expresiones culturales alternativas en México.

Primer festival internacional en México que promueve un espacio para la concepción alternativa del cine en un marco de celebración, experimentación y vanguardia acerca del amor, la curiosidad y la investigación del séptimo arte.

Selección de películas que exploran el amor, la pérdida, la huida y la transformación desde distintas miradas del cine actual alemán.

¡Santa Claus llegó a la ciudad!
¡Ya están aquí las fechas más especiales del año! Descrubre con nosotros las actividades decembrinas que están diseñadas para que tú y tu familia disfruten de estas fiestas

Con el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche 2025 el estado se convierte en un espacio de tradición y fiesta. Conoce todas las actividades que este festival trae para ti.

Propuestas innovadoras y destacadas del arte cinematográfico actual que proponen una reaproximación incisiva sobre los lenguajes, sensibilidades y problemáticas del presente.

En el marco del 330 aniversario luctuoso de la Décima Musa, surge un encuentro entre pasado y presente que celebra la vigencia del arte barroco

Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea. Polonia como país invitado y
Nuevo León como anfitrión.

Un festival internacional de artes escénicas inclusivas que se celebra anualmente con el propósito de expandir los límites del arte, la accesibilidad y la diversidad.

3ras Jornadas de Arte para la Primera Infancia 2025. Reune a compañías nacionales e internacionales, talleres familiares y profesionales para seguir construyendo espacios donde la imaginación florece y el arte se vive desde la infancia.

Un programa de talleres pensados especialmente para los adultos mayores, donde podrás moverte, crear y divertirte en un ambiente lleno de energía y aprendizaje.

La industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitada de Honor; que este año es Barcelona.

Festividad que celebra la vida y la muerte como parte de las tradiciones emblemáticas de México. Una fusión de creencias ancestrales,simbolismos, raíces culturales, colores, altares, flores, ofrendas y platillos que honran la memoria de quienes ya no están.

En su 29.ª edición, presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo en versión original subtitulada. La muestra se ha convertido en una tradición anual dentro de la agenda cinematográfica de México, siendo el festival de cine itinerante más grande y con mayor proyección en nuestro país.

Difunde el talento local y fortalece la profesionalización de las compañías participantes, acercando las artes escénicas a la comunidad fronteriza. Para esta edición fueron seleccionadas ocho agrupaciones teatrales provenientes de distintos municipios de Chihuahua.

Con un balanceado programa que va de aclamados clásicos a nuevas producciones, comienza una nueva temporada de esta plataforma operística.

La edición 44 traé consigo una selección de películas destacadas por sus narrativas poco convencionales y planteamientos estéticos innovadores que invitan a la reflexión desde una amplia diversidad de puntos de vista.

2025: Año de la Mujer Indígena
Una gran fiesta que, a lo largo y ancho del país, celebra las aportaciones artístico-culturales a nuestra patria de las mujeres indígenas y afromexicanas de ayer y hoy, en un esfuerzo por reconocer su resistencia al paso del tiempo y que actualmente se encuentran más vivas que nunca.

Durante este emocionante evento mensual, los recintos culturales abren sus puertas en horario nocturno para ofrecer a los amantes del arte, la historia y la cultura una experiencia única y enriquecedora.
Coloquio Internacional "Malintzin: mujer palabra"
Un encuentro entre académicas, escritoras y especialistas de pueblos originarios (mexicanas y extranjeras) para ofrecer nuevas lecturas sobre la vida, el legado y la representación histórica de Malintzin y el papel de las mujeres indígenas en la historia de México.
Jueves 27 y viernes 28 de noviembre, 2025
A partir de las 17 h
Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes.
Estado / Ciudad de México