EN EL INEHRM 200 AÑOS DE HISTORIA DE LA MARINA ARMADA DE MÉXICO

  • PÚBLICO: Adultos
  • INFORMES: 55 4155 0200 ext. 3074

HORARIOS Y PRECIOS

24 de noviembre de 2025
lunes, 10:00 a 14:00 hrs.
25 de noviembre de 2025
martes, 10:00 a 14:00 hrs.

¿CUÁNDO?

Lunes
24 noviembre 2025
10:00 a 14:00 hrs.
Martes
25 noviembre 2025
10:00 a 14:00 hrs.

DURACIÓN

240 minutos

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

En el marco de la conmemoración nacional del bicentenario de la consolidación marítima de la Independencia, el Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Invita al conversatorio Armada de México: 200 años de custodia de la soberanía, el lunes 24 y martes 25 de noviembre próximo.

El cónclave sobre historia marítima será presencial en la sede del instituto (Plaza del Carmen 27, San Ángel, CP 01000, Álvaro Obregón) y podrá verse en directo por Facebook (/inehrm.fanpage) y You Tube (/Canal INEHRM), el 24 y 25 de noviembre de 10 h. a 14 h. La será gratuita.

Las y los participantes serán agrupados en cuatro mesas temáticas, el 24 de noviembre, en la primera sobre el fuerte de San Juan de Ulua, las historiadoras Martha Ortega Soto y Blanca Estela García Gutiérrez, de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (UAM I), y el historiador investigador Reveriano Sierra Casiano, del INEHRM.

Ese mismo día, en la mesa sobre el asedio imperial francés e inglés a las costas y puertos mexicanos estarán presentes la historiadora de la armada y seguridad nacional, Leticia Rivera Cabrieles, la historiadora marítima e investigadora, Flor Trejo Rivera, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el historiador e investigador Raúl González Lezama, del INEHRM.

En 25 de noviembre, en la tercera mesa, intervendrán para analizar la Marina entre el porfirismo y la Revolución, el historiador e investigador Edgar Urbina Sebastián, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, , el historiador y profesor Pedro Celis Villalba, de la Faculta de Filosofía y Letras de la UNAM, y el investigador independiente Edwin Álvarez Sánchez.

La jornada culminará con la discusión sobre el nacimiento de la Secretaria de Marina en tiempos de guerra con la presencia del funcionario Veremundo Carrillo, de la Secretaría de Educación Pública, el historiador e investigador Federico Lazarín Miranda, de la UAM I, y el investigador Víctor Salazar Velázquez, del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales.


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Sentipensar juntas

del 05 al 26 de diciembre de 2025

Postales de amor

del 21 de noviembre al 10 de diciembre de 2025

Coheteritos en acción

del 21 de noviembre al 04 de diciembre de 2025

Piñatitas

del 21 al 30 de noviembre de 2025

LEGO Motor

05 de diciembre de 2025

Entre abrazos, historias

del 02 al 30 de diciembre de 2025
;