- PÚBLICO: General
México, Ciudad de México
Programa que articula distintas aproximaciones sonoras a los paisajes naturales y su representación musical.
Comienza con Cantus arcticus, de Einojuhani Rautavaara: escrita en 1972 y subtitulada Concierto para pájaros y orquesta, esta obra incorpora grabaciones de cantos de aves captadas en los lagos de Jyväskylä y en la costa ártica de Finlandia, combinando medios acústicos y electrónicos.
Continúa con la suite de El pájaro de fuego, de Ígor Stravinski, compuesta en 1910 para los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev. Esta partitura toma como punto de partida relatos tradicionales rusos y sigue las aventuras del príncipe Iván Tsarévic, quien se interna en un bosque mágico.
La segunda parte del concierto incluye la Sinfonía núm. 3 de Ralph Vaughan Williams, finalizada en 1922 y presentada en Londres bajo la dirección de Adrian Boult. Conocida como Pastoral, fue concebida como una reflexión sobre el paisaje rural y las secuelas de la Primera Guerra Mundial.
Insurgentes Sur 3000 Col. Universidad Nacional Autónoma de México, C.P. 4510, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?