- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: 55 4155 0200 ext. 3074
México, Ciudad de México
Porque el movimiento estudiantil de 1968 mostró las contradicciones de la sociedad mexicana, su historia continúa siendo relevante, por ese motivo el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a la conferencia 2 de octubre: Experiencia y legado, el viernes 26 de septiembre.
El encuentro entre ex protagonistas del movimiento estudiantil se llevará a cabo de manera presencial en la sede del instituto, en Plaza del Carmen 27, San Ángel, CP: 01000, Álvaro Obregón, y podrá seguirse en directo por Facebook (/inehrm.fanpage) y You Tube (/Canal INEHRM), el viernes 26 de septiembre a las 17 h.
A 57 años de la trágica matanza del 2 de octubre de 1968, un conjunto de voces se ha levantado para reivindicar también el aspecto juvenil, antiautoritario, festivo de los 300 mil estudiantes, sus familias, maestros, trabajadores y sociedad civil volcadas a la calle, al espacio público, en contra de un régimen y una hegemonía basada en la simulación, antidemocrático y autoritario.
La experiencia y legado de movimiento estudiantil y su trágico fin represivo del 2 de octubre contará con la participación del entonces líder estudiantil del Instituto Politécnico Nacional, Félix Hernández Gamundi, la representante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en el Consejo Nacional de Huelga (CNH), Eugenia Espinosa, el periodista Humberto Musacchio y la representante de la Escuela de Odontología de la UNAM ante CNH, Marcia Gutiérrez.
Viernes 26 de septiembre 17 h.
Plaza del Carmen 27, San Ángel, CP: 01000, Álvaro Obregón.
Entrada gratuita
Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?