- PÚBLICO: General
- INFORMES: Cartelera telefónica: (55) 4155 1190
México, Ciudad de México
UNA SUBJETIVIDAD A LA INTEMPERIE. NUEVE PELÍCULAS DE CHICK STRAND
Para quien se ha involucrado con ella, la obra de Chick Strand (1931-2009) constituye sin lugar a dudas una de las grandes renovaciones que la vanguardia fílmica norteamericana aportó al cine en su generalidad. Cineasta viajera, antropóloga consumada e inventora de formas y técnicas, su trabajo –desarrollado en gran parte en la región guanajuatense de nuestro país– ha inspirado a generaciones de cineastas y artistas de todo el mundo debido a su preocupación fundamental por encontrar nuevas maneras para la representación de la experiencia del otro. En él se dan cita, de formas insospechadas y sorpresivas, la observación etnográfica, cierto erotismo latente y una profunda sensibilidad lírica. Fue también, de la mano de Bruce Baillie, una de las personalidades fundadoras de la cooperativa y distribuidora de cine de artistas Canyon Cinema, con sede en San Francisco, hoy uno de los referentes más importantes para este tipo de cine. El presente ciclo es una oportunidad de descubrir su obra en su formato original de 16mm; dividido en tres sesiones, reúne nueve filmes realizados por Strand entre 1970 y 1986 de muy variopinta inspiración, y en su conjunto sintetiza los diversos frentes poéticos y temáticos a los que Strand dedicó su vida y su obra.
PROGRAMA 1
Elasticity (1975, 25’, 16mm)
“Surrealismo impresionista en tres actos. El enfoque es literario, experimental, con efectos ópticos. Hay tres estados mentales que son interesantes: amnesia, euforia y éxtasis. La amnesia es no saber quién eres y querer saberlo desesperadamente. A esto lo llamo la Noche Blanca. La euforia es no saber quién eres y no importarte. Esto es el Sueño de la Meditación. El éxtasis es saber exactamente quién eres y que siga sin importarte. A esto lo llamo la Memoria del Futuro. Se trata de una película autobiográfica financiada por el American Film Institute. – Chick Strand
Fever Dream (1979, 7’, 16mm)
“Un sueño húmedo y ardiente sobre la sensualidad.”
Coming Up for Air (1986, 26’, 16mm)
Una película de «nueva narrativa» basada en las visiones del realismo mágico en un contexto anglosajón. Se trata de un misterio gótico que explora la búsqueda imprudente de personalidades y experiencias intercambiables. Ya sea que la experiencia sea de primera mano, leída, recordada de una conversación durante un encuentro casual, oída de todas las fuentes de información posibles, o que sea realidad o ficción, las «experiencias» se convierten en nuestras; reinterpretadas, reconstruidas y reestructuradas: finalmente se convierten en nuestros mitos personales y en la fuente de nuestra poesía y nuestros sueños. Las fuentes de esta película incluyen sueños nocturnos, la idea del holocausto, el exotismo de Oriente Medio, la sensualidad de los animales, las exploraciones de Scott en la Antártida y una película que vi una vez, titulada “El hijo de Amir ha muerto”. – Chick Strand
Kristallnacht (1979, 7’, 16mm)
Dedicada a la memoria de Ana Frank y a la tenacidad del espíritu humano.
Cineteca Nacional
Av. México-Coyoacán 389 Col. Xoco, C.P. 3330, Deleg. Benito Juárez México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?