El amor en tiempos de guerra

Seminario memoria, militancia y democracia

  • PÚBLICO: Adultos
  • INFORMES: 55 4155 0200 ext. 3074

HORARIOS Y PRECIOS

28 de agosto de 2025
jueves, 12:00 a 14:00 hrs.
Entrada libre

¿CUÁNDO?

Jueves
28 agosto 2025
12:00 a 14:00 hrs.

DURACIÓN

120 minutos

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

La llamada guerrilla de los Lacandones se nutrió principalmente de militantes comunistas que provenían del movimiento espartaquista mexicano,3 quienes decidieron levantarse en armas tiempo después de que ocurriera la masacre del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco en la Ciudad de México.

Dicho movimiento armado se propuso hacer una revolución socialista y se articuló en torno a tres comandos guerrilleros (Lacandones, Patria o Muerte y Arturo Gámiz), que hacia 1972 realizó varias expropiaciones importantes a tres empresas privadas y a un camión de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Una vez que esta guerrilla fue desarticulada y se detuvieron a la mayoría de sus militantes, algunos de los guerrilleros sobrevivientes y bases de apoyo se integraron a la Liga Comunista 23 de Septiembre en 1973.

Yolanda Casas Quiroz luchó en la guerrilla de los Lacandones. Es un digno ejemplo del empoderamiento de la mujer para convertirse en sujetas políticas y, mediante la organización colectiva, participar en los procesos democráticos que conllevan la lucha por la superación de la desigualdad de género.

Sigue la transmisión en directo por Facebook y You Tube

 

Con la presencia de Yolanda Casas Quiroz



UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

;